|
|
|
|
| |
|
|
Ruíz-Salazar,R; Muruaga-Martínez,JS; Vargas-Vázquez,MLP; Alejandre-Iturbide,G; Castañón-Nájera,G; Hernández-Delgado,S; Almaraz-Abarca,N; Mayek-Pérez,N. |
Se identificaron fuentes de resistencia a las enfermedades Tizón común (TC),Virus del Mosaico Común del Frijol (BCMV), Virus del Mosaico Dorado del Frijol (BGMV) y Mancha angular (MA) que afectan al frijol (Phaseolus). Con este propósito, se usaron nueve marcadores moleculares que detectan SCARs (Sequence Characterized Amplifed Regions). Del total de marcadores, cuatro fueron para TC, dos para BCMV, dos para BGMV y uno para MA. El material genético fueron 16 poblaciones de frijol ayocote (P. coccineus) colectadas en diferentes localidades de Veracruz y Puebla, México. Las poblaciones de Veracruz mostraron mayores frecuencias de SCAR para BGMV, BCMV, TC y MA que las de Puebla. Las mejores poblaciones pertenecientes a P. coccineus fueron Jalapa, Veracruz y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Especies de Frijol; Marcadores moleculares; Resistencia a enfermedades; Tizón común; Virus del mosaico común del frijol; Virus del Mosaico Dorado del Frijol; Mancha Angular del frijol. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000200003 |
| |
|
|
Castañón-Najera,G; Ramírez-Meraz,M; Ruiz-Salazar,R; Mayek-Pérez,N. |
Las variedades de chile: (1) Mirador, (2) Piquín huasteco, (3) Pico paloma (4) Ozulamero y (5) Chilpaya Tabasco, fueron cruzadas en un dialélico que no incluyó las cruzas recíprocas para producir 10 combinaciones híbridas F1. Mientras las variedades (1), (2) y (4) pertenecen a Capsicum annuum, la (3) y la (5) pertenecen a Capsicum frutescens. Los cuatro marcadores AFLP usados amplificaron 282 bandas o fragmentos, y de éstos 264 fueron polimórficos. Los parámetros genéticos estimados mostraron que existió dominancia en base a las distancias genéticas obtenidas con los fragmentos de ADN. La heredabilidad estimada en sentido estrecho fue moderada (0,53), lo que manifiesta la presencia de efectos dominantes. El análisis de conglomerados con base en distancias... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Análisis molecular; Cruzas dialélicas; Epistasis; Dominancia; Especies de chile. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000100008 |
| |
|
| |
|
|
|