Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación Retroesofágica del Arco Aórtico International Journal of Morphology
Daniel Algieri,Rubén; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Ferrante,María Soledad.
La literatura clásica no menciona la frecuencia de variaciones vasculares torácicas, pero estas anormalidades son frecuentes, pudiendo existir sin producir síntomas ni requerir tratamiento. El arco aórtico retroesofágico puede presentarse a la derecha (AARED) o izquierda de la tráquea y esófago y causar síntomas de compresión mediante un anillo vascular parcial o completo. Puede acompañarse de anormalidades de la arteria subclavia. En 1735, Hunauld reporta el primer caso de arteria subclavia aberrante; más tarde, Hommel publica un doble arco aórtico y en 1794 Bayford describe la "disfagia lusoria esofágica obstructiva". Descripción anatómica y correlato clínico quirúrgico de una variación del arco aórtico como un AARED. Se realizó la disección...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Variaciones del arco aórtico; Arco aórtico retroesofágico; Anillo vascular; Arteria subclavia retroesofágica.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfometría del Cuerpo Calloso y de los Cuerpos Mamilares en el Alcoholismo por Resonancia Magnética International Journal of Morphology
Tornese,Elba Beatriz; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier.
Las alteraciones morfológicas encefálicas en individuos que padecen alcoholismo crónico explican los severos trastornos neurocognitivos, principalmente amnésicos anterógrados, y neuropsiquiátricos debido al carácter neurotóxico y déficits nutricionales que genera. El objetivo fue describir la morfología del cuerpo calloso y los cuerpos mamilares en dependientes al alcohol y su relación volumétrica otras áreas cerebrales. Se estudiaron morfológica y morfométricamente con resonancia magnética los cerebros de 26 masculinos, edades 29 a 51 años, con diagnóstico de trastorno por consumo de alcohol tipo dependencia (DSM IV). Fueron criterios de exclusión: patologías hepáticas, autoinmunes, neurológicas centrales y antecedentes neurológicos no relacionados con el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfometría; Cuerpo calloso; Cuerpos mamilares; Alcoholismo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TICs Aplicadas a la Enseñanza del Aparato Digestivo International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) son tecnologías digitales para almacenamiento, transmisión y recepción de informaciones. La sociedad cambió y la educación universitaria debe adecuarse a la presencia de la informática y otras TICs. Las formas de estudio y abordajes del sistema digestivo, sumados a la importancia de sus relaciones anatómicas, lo constituyen un vasto campo para la implementación de TICs. El objetivo de este trabajo fue evaluar la importancia de las TICs como herramienta pedagógica en la enseñanza del sistema digestivo a alumnos universitarios, y correlacionarla con características socioeconómicas y educativas. Se realizó una encuesta estandarizada a 305 alumnos universitarios (ciclo 2007) de la asignatura...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tecnologías de la Información y de la Comunicación; Aparato digestivo; Enseñanza; Aprendizaje.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400047
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hallazgos Morfométricos y Funcionales Acerca de la Ínsula en Población VIH+ con Apatía International Journal of Morphology
Tornese,Elba Beatriz; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier.
La corteza insular es uno de los componentes de la zona paralímbica que presenta conexiones con áreas corticales y subcorticales. El estudio en personas viviendo con VIH (PVVIH), donde la apatía es frecuente, la implicó como modulador de respuesta emocional y ejecutiva. El objetivo es describir morfométricamente y funcionalmente la ínsula en relación con estructuras cerebrales corticales y subcorticales en PVVIH con apatía en comparación con controles y con PVVIH sin apatía, a fin de determinar su implicancia. Estudiamos 23 encéfalos de PVVIH de sexo masculino con apatía según evaluaciones neuropsiquiátricas. Se utilizó resonancia magnética (RM) con protocolo cognitivo para cuantificación y tomografía por emisión de fotón único (SPECT) para evaluar la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ínsula; Apatía; VIH; RM; SPECT.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVEA en Anatomía: Adhesión y Gestión de Contenidos por Áreas International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Tornese,Elba Beatriz; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto Nicolás; Rey,Lorena.
Estudios preliminares ratificaron beneficios cuali-cuantititavos con el uso de espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) en Anatomía tanto en el rendimiento cognoscitivo como en aspectos socioeducativos y pedagógicos. Objetivo: Evaluar la adhesión, gestión de contenidos y uso de alumnos de grado con un EVEA según las áreas que componen la materia y características de los usuarios. Estudio observacional, retrospectivo y transversal sobre características de uso y gestión de contenidos (administrativa y académica) en actividades de anatomía clínica (anatomo-quirúrgicas y anátomo-imagenológicas) a través de un EVEA en 309 alumnos del ciclo 2011. Se dividieron las actividades por áreas de la materia y aplicaron parámetros estadísticos (descriptivos e...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Pedagogía; Espacio virtual de enseñanza y aprendizaje; Adhesión; Gestión.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300018
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional