|
|
|
|
|
García-Sáez, R.; Mendívez, W.; Chicaiza, D.. |
De enero a diciembre de 2008 la flota arrastrera camaronera de Esmeraldas desembarcó un total de 322,3 t, el cual representó un decremento del 21.3 % con relación al 2007. Para la obtención de esta información se utilizó encuestas pesqueras (zonas y días efectivos de pesca, desembarques etc.) y biológicas (sexo, estadio gonadal y talla). La flota activa promedio estuvo compuesta por 19 barcos arrastreros camaroneros. La principal especie desembarcada fue el camarón café (Farfantepenaeus californiensis) la cual presentó un rango de tallas de captura entre 12,0 y 20,5 cm (LT), seguido del camarón rojo (F. brevirostris). En esta zona se registró un predominio de individuos hembras en estadio vacía e inmadura. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Trawlers; Landing statistics; Sexual maturity; Growth rate; Shrimp fisheries; Prawn fisheries. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4783 |
| |
|
|
Chicaiza, D.; García-Sáenz, R.; Mendívez, W.. |
El desembarque total estimado durante 2008 por parte de la flota arrastrera pomadera en la zona de Posorja fue de 5 704 toneladas, existiendo un decremento del 3.3 %, con respecto al 2007. La CPUE promedio fue de 1 282 libras/barco/día. Se analizaron 2 008 individuos, de los cuales 42 % fueron machos y 58 % hembras. Entre abril y mayo se registraron altas capturas de individuos que aún no han alcanzado su madurez sexual (juveniles), coincidiendo con el periodo de mayor desembarque, comportamiento similar en los últimos cuatro años, (periodo de reclutamiento a la pesca). La talla media de madurez sexual fue de 7.6 cm LT alcanzada a los seis meses aproximadamente. Los parámetros de crecimiento estimados para 2008 fueron: K = 1,01 años-1 y L∞ = 10,3 cm (LT),... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Trawlers; Landing statistics; Growth rate; Catch/effort; Sexual maturity. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4782 |
| |
|
|
Mora, E.; Jurado, V.; Mendívez, W.. |
Se analizaron los datos de pesca obtenidos en cuatro cruceros de investigación realizados por el B/I ”Tohalli” del Instituto Nacional de Pesca, durante los años 2003, 2005, 2006 y 2007 frente a la costa ecuatoriana, entre las latitudes 03~' 20'S y 00~' 45' N. Se estudió la riqueza y diversidad de especies de la fauna de macroinverterbrados bentónicos, su distribución por subáreas (A, B, C, D)y por estratos de profundidad. 10-30 m, 31-80 m y 81-200 m. Se identificaron 150 especies: 120 crustáceos, 15 moluscos, 13 equinodermos y dos cnidarios. La diversidad media estimada (H') del número de especies fue de moderada a baja (2,58; 1,86; 2,50 y 1,26) para los cuatro cruceros, respectivamente. La mayor riqueza de especies e índices de diversidad con valores más... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Benthos; Species diversity; Continental shelves. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5389 |
| |
|
|
|