Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la resistencia a Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) en genotipos de tomate cultivados y silvestres Acta Agron. (Palmira)
Mena Pérez,Yuri Mercedes; Mesa Cobo,Nora Cristina; Estrada Salazar,Edgar Iván; García Valencia,Yeimy.
Se evaluó la resistencia a Prodiplosis longifila Gagné en tres accesiones silvestres de Solanum habrochaites var. glabratum (PI-134417, PI-134418 y PI-126449) y los materiales avanzados en mejoramiento genético para resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis: tres genotipos de retrocruzamiento 3: RC3(3143P4, 3247P4, 36110P3) y un genotipo de retrocruzamiento 4: RC4(4212P4), como testigo susceptible se incluyó la variedad Solanum lycopersicum cv. Unapal-Maravilla. Las evaluaciones se realizaron en condiciones de campo y de casa de malla, utilizando un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se evaluó el número de brotes sanos/planta, número de brotes con daño por P. longifila, número de brotes con presencia de larvas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Prodiplosis longifila; Prodiplosis; Resistencia a plagas; Solanum lycopersicum; Solanum habrochaites.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parámetros poblacionales y comportamiento de Steneotarsonemus spinki Smiley (Acari: Tarsonemidae) en el cultivo de arroz Acta Agron. (Palmira)
Toro Sánchez,Shirley; Mesa Cobo,Nora Cristina.
El ácaro Tarsonemidae Steneotarsonemus spinki Smiley desde su introducción en Colombia ha causado impacto económico y reducción en la productividad del cultivo de arroz, aumento de las aplicaciones de agroquímicos para su control e incrementos en los costos de producción. Con el fin de estudiar su biología, en condiciones de laboratorio (27 ± 3 °C y 85 ± 5% H.R) se estableció un ensayo en plantas de la variedad Fedearroz 473 con el objeto de hacer observaciones y registros diarios de todos los cambios durante el desarrollo de huevo a adulto. Se encontró que la duración, en días, de los estados inmaduros fue: para huevo, 1.4; para larva, 0.7 y para ninfa-pupa, 0.6. La duración total de huevo a adulto fue de 3.5 días. La hembra presentó un periodo de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Oryza sativa; Tarsonemidae; Biología; Reproducción; Ácaro de la panícula.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122015000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de la resistencia a Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera: Aleyrodidae) en germoplasma cultivado y silvestre de tomate (Solanum lycopersicum L.) Acta Agron. (Palmira)
García Valencia,Yeimy; Mesa Cobo,Nora Cristina; Estrada,Edgar Iván; Mena,Yuri.
En la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, en condiciones de campo y casa de malla, se evaluaron por preferencia para oviposición y número de ninfas de mosca blanca (Bemisia tabaci (Gennadius)) varias accesiones silvestres y poblaciones segregantes de tomate resistentes al pasador del fruto, Neoleucinodes elegantalis (Guenée). Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, donde se evaluaron como variables el número de huevos y de ninfas del insecto por hoja. En cada observación se incluyeron tres hojas del tercio superior, medio e inferior del tallo de la planta. Las poblaciones de mosca blanca fueron muy bajas en los dos primeros ciclos de cultivo (en campo) debido, probablemente, a las altas precipitaciones. Estas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bemisia tabaci; Mosca blanca; Resistencia; Solanum.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de variedades de algodón genéticamente modificadas sobre larvas de Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) Acta Agron. (Palmira)
Valencia Cataño,Sandra Jimena; Rodríguez Chalarca,Jairo; Mesa Cobo,Nora Cristina.
Spodoptera frugiperda es una plaga polífaga de importancia económica en países tropicales y subtropicales. En Colombia ataca el algodonero (Gossypium hirsutum L.), cultivo que ha tomado importancia gracias a la adopción de variedades genéticamente modificadas (GM). En el estudio se determinaron los efectos subletales de algunas de estas variedades sobre larvas de este insecto. Para el efecto, en condiciones de laboratorio (27°C, 65 ± 10% HR y 12 h fotoperiodo) se evaluaron las variedades NuOPAL RR (proteína Cry1Ac), DP141 B2RF (proteínas Cry1Ac+Cry2Ab) y DeltaOPAL RR (no Bt). Los parámetros evaluados fueron: (a) peso de larvas, (b)peso de heces, (c) peso del alimento ofrecido y (d) peso del alimento no consumido. Como índices de consumo y digestibilidad se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Actividad antialimentaria; Cultivares Bt; Gossypium hirsutum; Índices nutricionales; Spodoptera frugiperda.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000100009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional