Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sodio urinario como marcador bioquímico de la ingesta estimada de sal en niños y adolescentes ABCL
Maskin de Jensen,Alicia Noemí; López,Miryan Susana; Mir,Claudia Nora; Martínez,Pedro.
El objetivo de este trabajo fue estimar la ingesta de sal en niños y adolescentes "clínicamente sanos" utilizando como marcador o indicador bioquímico la excreción urinaria de sodio en 24 h. Se estudiaron 112 niños de ambos sexos, entre 5 y 15 años, sin restricción dietética, que concurrieron al Hospital de Pediatría - Posadas, Misiones. Se determinó la concentración de sodio en orina de 24 h utilizando un electrodo ión selectivo. La ingesta estimada de sal (g/día) se calculó a partir de: sodio urinario (mmol/día) x 58,5. No se encontraron diferencias significativas para la ingesta de sal por género. Los niños entre 9 y 15 años poseen una ingesta estimada (2,5 a 17 g sal/día) significativamente mayor (p < 0,05) que el grupo de 5 a 8 años (1,3 a 11,7 g...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sodio urinario; Marcador bioquímico; Ingesta estimada de sal; Niños y adolescentes.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiposidad abdominal, insulino-resistencia, hipertensión y sodio urinarioen adolescentes obesos ABCL
López,Miryan Susana; Maskin de Jensen,Alicia Noemí; Mir,Claudia Nora; Ibañez de Pianesi,María Esther; Manulak,María Alejandra.
El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre adiposidad abdominal con insulino-resistencia, hipertensión arterial y excreción urinaria de sodio en adolescentes obesos. Se realizó un estudio transversal descriptivo que incluyó 107 adolescentes obesos, entre 10 y 14 años, sin restricción dietaria, provenientes del Hospital de Pediatría-Posadas, Misiones, durante los años 2011-2012. Se definió obesidad abdominal según: perímetro de cintura &#8805;p90, hipertensión arterial: presión arterial sistólica y/o diastólica &#8805;p95 y prehipertensión &#8805;p90 y <p95 para edad, género y talla. Se utilizó como valor de corte para insulino-resistencia HOMA-IR &#8805;3. Se determinó sodio en orina de 24 h (Naur) con electrodo ion...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adiposidad abdominal; Insulino-resistencia; Hipertensión; Excreción urinaria de sodio; Adolescentes obesos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000300003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional