Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades desarrolladas en la colección de bacterias marinas OceanDocs
Morales, M.; Ortiz, E.; Villaverde, M.; Caballero, V.; Miranda, A.; Núñez, R..
En la Colección de Bacterias Marinas se conservan aislamientos procedentes de diferentes regiones del archipiélago cubano. Aquí se desarrollan actividades de investigación y servicios, entre las primeras se encuentran los estudios para la conservación de las cepas a mediano y largo plazo, la determinación taxonómica de sus componentes, la evaluación de bioactividades con aplicación en la industria médico-farmacéutica y en el saneamiento ambiental y la actualización de la base de datos asociada. Entre las actividades de servicios se encuentran el mantenimiento y caracterización de las cepas, así como el suministro a los usuarios.
Tipo: Journal Contribution
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/2783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades desarrolladas en la colección de bacterias marinas. OceanDocs
Morales, M.; Ortiz, E.; Villaverde, M.; Caballero, V.; Fonseca, E.L.; Núñez, R..
En la Colección de Bacterias Marinas se conservan aislamientos procedentes de diferentes regiones del archipiélago cubano. Aquí se desarrollan actividades de investigación y servicios, entre las primeras se encuentran los estudios para la conservación de las cepas a mediano y largo plazo, la determinación taxonómica de sus componentes, la evaluación de bioactividades con aplicación en la industria médico-farmacéutica y en el saneamiento ambiental y la actualización de la base de datos asociada. Entre las actividades de servicios se encuentran el mantenimiento y caracterización de las cepas, así como el suministro a los usuarios.
Tipo: Other
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/1834/2607
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad desarrollada por la sección de colecciones de cultivos microbianos y otros materiales biológicos de la ATAC. OceanDocs
Morales, M.; Iglesias, E.; Ortiz, E..
Las colecciones microbianas son consideradas como centros de recursos genéticos que custodian dicho germoplasma, entre sus funciones principales se encuentra la conservación de los microorganismos, lo que permite garantizar el suministro de cepas requerido para acometer actividades docentes, investigativas o productivas. En Cuba, tales curadores, se aglutinaron en el Grupo de Colecciones Microbianas, que durante el 2002 se constituyó como Sección de Colecciones Microbianas y otros Materiales Biológicos de la ATAC, alcanzando en la actualidad más de 100 asociados, que participan en reuniones trimestrales, cursos, adiestramientos y talleres, donde son discutidos los resultados del trabajo científico-técnico desarrollado en sus colecciones. Se comentan de...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Biological collections; Genetics; Genetics; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3222.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/3652
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aislamiento y caracterización de bacterias heterótrofas procedentes de "Bahía de la Habana". OceanDocs
Morales, M.; Ortiz, E.; Cartaya, Y.; Miranda, A.; Fonseca, E.; Paneque, K.; Caballero, V.; Martínez, C.; Díaz, Y..
En el presente trabajo fueron aisladas, purificadas y caracterizadas bacterias marinas heterótrofas, procedentes de dos estaciones pertenecientes a la "Bahía de La Habana". A partir de un total de 87 aislamientos logrados de diferentes estratos, hubo predominio de individuos Gram positivos. Los mismos, en su totalidad, fueron conservados en cu-ñas de agar cubiertas con aceite mineral, pasando a formar parte de la Colección de Bacterias Marinas del CEBIMAR. Se acometió la identificación de los aislamientos con el empleo de métodos convencionales y también con el sistema API para la taxonomía de bacilos negativos asporógenos (no enterobacterias) y de bacilos esporulados, en-contrándose que varias especies constituyeron nuevos registros para los ecosistemas...
Tipo: Preprint Palavras-chave: Geographical isolation; Taxonomy; Bays; Taxonomy; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades desarrolladas en la colección de bacterias marinas. OceanDocs
Morales, M.; Ortiz, E.; Villaverde, M.; Caballero, V.; Miranda, A.; Fonseca, E.; Núñez, R..
En la Colección de Bacterias Marinas se conservan aislamientos procedentes de diferentes regiones del archipiélago cubano. Aquí se desarrollan actividades de investigación y servicios, entre las primeras se encuentran los estudios para la conservación de las cepas a mediano y largo plazo, la determinación taxonómica de sus componentes, la evaluación de bioactividades con aplicación en la industria médico-farmacéutica y en el saneamiento ambiental y la actualización de la base de datos asociada. Entre las actividades de servicios se encuentran el mantenimiento y caracterización de las cepas, así como el suministro a los usuarios.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine organisms; Marine environment; Marine environment; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4610.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/1834/2922
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad biológica en bacterias heterótrofas procedentes de "Bahía de La Habana". OceanDocs
Ortiz, E.; Morales, M.; Cartaya, Y.; Miranda, A.; Fonseca, E.; Paneque, K.; Caballero, V.; Martínez, C.; Díaz, Y..
En el presente trabajo se evaluó la actividad biológica de 87 aislamientos de bacterias heterótrofas procedentes de la "Bahía de La Habana". El espectro de potencialidades mostró que el 29,9% de los mismos presentó actividad antimicrobiana frente a las cepas indicadoras empleadas. Un 63,2% presentó actividad caseinasa, el 44,8% mostró su actividad hemolítica y el 83,4% fue capaz de excretar compuestos con actividad superficial. Respecto a los mecanismos degradativos, el 57,5% de ellas, mostró preferencia por el petróleo como fuente de carbono y el 42,5% por los compuestos organoclorados. Se evidenció la amplia gama de actividades con Bioactividad de bacterias heterótrofas aplicación biotecnológica que poseen las bacterias heterótrofas aisladas de éste...
Tipo: Preprint Palavras-chave: Biological collections; Geographical isolation; Bacteria; Heterotrophic organisms; Bacteria; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_765.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/1834/3655
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional