Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento de raíces tuberosas de Dahlia variabilis Wild (Desf.) bajo diferentes prácticas de manejo agronómico Phyton
Arenas Julio,YR; Delgado-Martínez,R; Morales-Rosales,EJ; Laguna-Cerda,A; Franco-Mora,O; Urbina Sánchez,E.
La Dahlia variabilis es considerada en nuestro país como la flor nacional y su explotación es con fines ornamentales. Estudios recientes han mostrado que las raíces tuberosas de esta especie contienen alrededor de 38 a 53% de su peso seco en un polisacárido de fructosa llamado inulina. El consumo de este compuesto no eleva los niveles de glucosa en la sangre del ser humano, lo que lo convierte en un producto atractivo para la agroindustria. Este hecho ha permitido diversificar la producción de Dahlia variabilis y orientar la investigación hacia la producción de sus raíces. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización fosfatada, densidad de plantación y remoción foliar sobre la producción de materia seca de las raíces de Dahlia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fertilización fosfatada; Densidad de plantación; Relación fuente-demanda.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracción y evaluación de inulina a partir de dalias silvestres mexicanas (Dahlia coccinea Cav.) Phyton
Santana Legorreta,S; Villanueva-Carvajal,A; Morales-Rosales,EJ; Laguna-Cerda,A; Dominguez-Lopez,A.
La dalia (Dahlia coccinea Cav.) es una planta que ha sido cultivada y mejorada genéticamente con fines ornamentales; no obstante, su sistema radical almacena carbohidratos de reserva bajo la forma de inulina y otros fructanos. La inulina forma parte de la fibra dietética de diversos vegetales, y es considerada como un compuesto prebiótico. Este polisacárido se extrae principalmente de la achicoria y la alcachofa mediante métodos de separación muy variados, siendo la raíz de la dalia una opción interesante de utilización industrial. Los objetivos de este estudio fueron (1) proponer un método simple de extracción de inulina de la raíz de dalia, y (2) evaluar el efecto del cultivo de dalias silvestres sobre su contenido de inulina, fructanos, fructosa y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dahlia coccinea Cav; Inulina; Fructanos; Prebióticos; Grado de polimerización.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de flores de Gerbera jamesonii cv. ‘Dream’ en función de los ácidos giberélico y salicílico Phyton
Morales-Pérez,E; Morales-Rosales,EJ; Franco-Mora,O; de Jesús Pérez-López,D; González-Huerta,A; Urbina Sánchez,E.
El objetivo del presente estudio fue evaluar distintas dosis de ácido giberélico y salicílico en la producción de flores de Gerbera jamesonni en función de aplicaciones al follaje y sustrato, bajo condiciones de invernadero. Los 10 tratamientos (fitorreguladores) se evaluaron en un diseño de bloques completos al azar en arreglo factorial (10×2) con cuatro repeticiones. Cuando los valores de F fueron significativos se aplicó la prueba de la diferencia significativa honesta (DSH) al nivel de significancia del 5%. También se utilizó el análisis de componentes principales para estudiar la interrelación entre los 10 tratamientos y las dos formas de aplicación (al follaje y al sustrato). Los resultados que se observaron en el biplot indican que el mayor...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hormona vegetal; Escapo floral; Aplicación al follaje; Aplicación al sustrato.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Razón equivalente de la tierra, rendimiento de grano y extracto etéreo de Helianthus annuus L. en monocultivo y asociado con Pisum sativum L. en función de urea estabilizada Phyton
Piña-González,JL; Morales-Rosales,EJ; Domíngez-López,A; Ramírez-Dávila,JF; Estrada-Campuzano,G; Franco-Mora,O.
El objetivo del presente estudio fue estimar la razón equivalente de la tierra, biomasa, rendimiento de grano y extracto etéreo de Helianthus annuus L. en monocultivo y asociado con Pisum sativum L. en función de urea estabilizada (0,40 y 80 kg N/ha) en El Cerrillo, México. También se estimó el rendimiento de vaina obtenido por P. sativum como cultivo puro y asociado con H. annuus. Los seis tratamientos (en cada ensayo) fueron evaluados en un experimento factorial 2 × 3 en un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Cuando los valores de F fueron significativos se aplicó la prueba de la diferencia significativa honesta a un nivel de significancia del 5%. También se utilizó el análisis de componentes principales para estudiar la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cultivos múltiples; Fertilización nitrogenada; Rendimiento.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100013
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional