Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Buceo eficiente en aguas poco profundas: comportamiento de buceo y patrón de alimentación del Cormorán Cuello Negro, Phalacrocorax magellanicus, en dos colonias de la costa patagónica Ecología austral
Quintana,Flavio; Morelli,Federico; Benedetti,Yanina.
Entre 1996 y 1998 se estudió, por medio de técnicas de radiotelemetría, el comportamiento de buceo y alimentación del Cormorán Cuello Negro (Phalacrocorax magellanicus) en Punta Loma y en Isla Vernacci, dos colonias de reproducción de la costa patagónica. En ambas colonias, los cormoranes bucearon por períodos prolongados (47-50 s) seguidos por breves intervalos de recuperación en superficie (14-18 s) y presentaron eficiencias de buceo altas (3.2-3.8, tiempo de buceo/tiempo en superficie). Tanto en Punta Loma como en Isla Vernacci, las aves permanecieron en el mar casi un tercio del total de horas luz (31-35%), bucearon la mayor parte del tiempo que estuvieron fuera de la colonia (aprox. 90%), realizaron numerosos viajes de alimentación diarios (2.6-3.7...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2002000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conteos de aves rapaces en ruta en Península Valdés (Patagonia, Argentina) Hornero
Pruscini,Fabio; Morelli,Federico; Perna,Paolo; Mazzeo,Roberto; Cavitolo,Paolo; Bertellotti,Marcelo; Catorci,Andrea; Santolini,Riccardo.
La Península Valdés es un área de alto valor natural localizada en la costa atlántica de la Patagonia argentina. El objetivo de este estudio fue realizar un muestreo de las aves rapaces de la península, pues han sido hasta ahora poco investigadas. Se realizaron conteos de aves rapaces en ruta a lo largo de una transecta de 451 km en noviembre de 2012 y abril de 2013. Fueron registradas 95 rapaces diurnas (43 en 2012 y 52 en 2013) pertenecientes a 9 especies. Las especies más detectadas fueron Cathartes aura y Milvago Chimango. Las abundancias registradas fueron menores que las observadas en otros estudios similares realizados en áreas continentales de Patagonia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conteos en ruta; Estepa; Patagonia; Península Valdés; Rapaces; Riqueza de especies.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072016000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional