|
|
|
|
|
Gaydou,Luisa; Bertuzzi,Romina; Moretti,Edgardo. |
El estrés tiene alta prevalencia en el mundo; una de sus causas es la sepsis. Durante la misma, se liberan citoquinas que activan el eje hipotálamo-hipofiso suprarrenal (HHS) elevándose el cortisol y proteínas de fase aguda. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la sepsis sobre el eje HHS a través del cortisol, y asociarlo con interleuquina 1 beta (IL1-beta) y proteína C reactiva (PCR). Se dosó cortisol por electroquimioluminscencia, PCR por inmunoturbidimetría e IL1-beta por ELISA en sueros de pacientes sépticos (S, n=40) y no sépticos (NS, n=21). El cortisol fue significativamente mayor al valor de corte (VC), establecido mediante curva ROC, en el 63% de pacientes S, y sólo en el 14% de NS (OR: 10,0; IC: 2,5 - 39,7; p<0,05). La PCR... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estrés; Sepsis; Cortisol; Interleuquina 1beta; Proteína C reactiva. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000300002 |
| |
|
|
Moretti,Edgardo; Basso,Beatriz; Gil,Patricia; Vaca,Beatriz; Jacqueline,Josefina; Yasenzaniro,Paola. |
El Trasudado Mucoso Oral (TMO) es un fluido biológico que puede obtenerse mediante una almohadilla absorbente colocada entre la encía y la mejilla inferior y que contiene 20% de IgG, 40% de IgA y 10% de IgM en relación al suero. El objetivo del trabajo fue analizar la confiabilidad del TMO como muestra biológica para la detección de anticuerpos en Chagas y Toxoplasmosis. Sueros de pacientes ambulatorios, embarazadas y voluntarios sanos fueron estudiados para Chagas y Toxoplasmosis empleando Inmunofluorescencia, ELISA y Hemaglutinación. Las muestras de TMO fueron estudiadas por ELISA y los resultados comparados con los métodos de referencia para determinar sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Trasudado mucoso oral.; Chagas; Toxoplasmosis.; Inmunodiagnóstico.; Estudios seroepidemiológicos. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000200003 |
| |
|
|
Cervetta,Liliana; Peralta,Gisela; Petrazzini,Ricardo; Mora,Florencia; Carranza,Lucas; Roses,Alejandro; Bottasso,Oscar; Moretti,Edgardo. |
El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una glicoproteína ampliamente utilizada como complemento del diagnóstico, monitoreo de tratamiento y evolución del cáncer colorrectal. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis comparativo entre dos métodos para la determinación de CEA: electroquimioluminiscencia y quimioluminiscencia, en muestras de suero de 57 pacientes con diagnóstico de cáncer, principalmente colorrectal. Cuando se analizaron los datos totales se obtuvo una elevada correlación (r=0,9135, p<0,00001). Al realizar un corte de los resultados tomando como límite el valor de 4 ng/mL se observó que las mayores discrepancias entre métodos estuvieron en los valores considerados dentro del rango normal (r=0,5716, p<0,0014, n=29). Por... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Antígeno carcinoembrionario; Marcadores tumorales; Cáncer de colon; Quimioluminiscencia; Electroquimioluminiscencia. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000100002 |
| |
|
|
Moretti,Edgardo. |
En la era hipertecnológica, ¿somos asistidos por la Tecnología o asistentes de la Tecnología? La máquina inteligente, el robot ideal, ¿puede realizar todas las tareas del laboratorio, con igual o mayor eficacia que el hombre? Creemos que no, ya que la máquina puede tener solamente "pensamiento calculador". En cambio, el hombre posee "pensamiento reflexivo" y juicio ético, que le permiten un discernimiento crítico fundamental. La máquina debe asistirnos, pero es el profesional quien debe decidir lo atinente al pre y post análisis, al control del instrumental en la fase analítica, y a la atención al paciente. La simplificación de los métodos analíticos conlleva a la realización de los análisis deslocalizados, "al lado del paciente". Los progresos técnicos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bioquímica; Bioquímica y tecnología; Desafíos de la bioquímica; Análisis deslocalizados. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400027 |
| |
|
|
|