Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fitonematodos asociados a Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn., Solanum quitoense Lam. y Daucus carota L. en el Departamento de Boyacá, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Mosquera-Espinosa,Ana Teresa.
Los frutales y hortalizas en zonas de clima frio moderado suplen parte de la demanda alimentaria del país. Sin embargo, la mayor limitante para su producción son los problemas por patógenos y parásitos. Los fitonematodos ocasionan pérdidas hasta de 100% por los complejos patológicos que inducen. Los estudios publicados para Colombia no incluyen reportes de las zonas agrícolas del Departamento de Boyacá. En el estudio se contextualiza la información sobre los fitonematodos asociados con tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav.) Sendtn, lulo (Solanum quitoense Lam.) y zanahoria (Daucus carota L.), como también los síntomas que inducen. Se visitaron fincas en los municipios de Buenavista y Ventaquemada, zonas de mayor producción para el departamento y en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cultivos de clima frio; Fitopatología; Fitonematodos; Manejo integrado de enfermedades.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propagación in vitro de semillas de la orquídea Comparettia falcata Poepp. & Endl. (Orchidaceae) mediante técnicas simbióticas y asimbióticas Acta Agron. (Palmira)
Karol Chávez,Héctor; Mosquera-Espinosa,Ana Teresa; Otero Ospina,Joel Túpac.
Para su germinación, las orquídeas dependen de hongos micorrízicos y muchas de las características únicas de estas plantas están asociadas con el hongo que las coloniza. En este trabajo se evaluó la germinación de semillas de la orquídea Comparettia falcata en condiciones de laboratorio utilizando los métodos simbióticos: dos hongos micorrízicos de orquídeas de diferentes especies y un aislamiento patogénico de Rhizoctonia solani obtenido de arroz, y los asimbioticos: formulación de Knudson C y MS (Murashie &amp; Skood). Se encontraron diferencias (P < 0.05) entre tratamientos, resultando mejor el método asimbiótico con la formulación Knudson C y el simbiótico con R. solani, patógeno de arroz. Además, se observó que los tratamientos donde se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ceratobasidium; Colombia; Conservación de orquídeas; Orchidaceae; Propagación in vitro; Germinación; Micorrizas de orquídeas; Simbiosis.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122015000200004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional