|
|
|
|
|
Aguilar-Guggembuhl,Jarumi; Mota-Rojas,Daniel; Escalona-Buendía,Héctor; Trujillo-Ortega,M. Elena; Guerrero-Legarreta,Isabel. |
El consumo de algunos ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPCL), en particular los ácidos docosahexanoico (ADH), eicosapentanoico (AEP) y linoleico conjugado (ALC), es benéfico para la salud humana, por lo cual su incorporación a la carne de abasto le da un valor agregado, pero las características sensoriales podrían alterarse ocasionando el rechazo del consumidor. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de adicionar estos tres AGPCL a la dieta de cerdos en variables de calidad fisicoquímica y sensorial de la carne. El diseño experimental fue de bloques al azar y los tratamientos fueron: T1) dieta+ALC; T2) dieta+ADH+AEP; T3) dieta+ADH+AEP+ALC; T4) dieta (testigo). Los datos se analizaron mediante ANDEVA y componentes principales... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ácido docosahexanoico (ADH); Ácido eicosapentanoico (AEP); Ácido linoleico conjugado (ALC); Alimento funcional; Nutraceútico; Calidad de carne de cerdo. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000800002 |
| |
|
|
Becerril-Herrera,Marcelino; Mota-Rojas,Daniel; Guerrero Legarreta,Isabel; Schunemann de Aluja,Aline; Lemus-Flores,Clemente; González-Lozano,Miguel; Ramírez-Necoechea,Ramiro; Alonso-Spilsbury,María. |
En el marco actual de la globalización, hablar de transporte animal conlleva realizar prácticas que mejoren el bienestar animal, aunque existe la tendencia mundial de incrementar el mercado de la carne en cortes, así como disminuir el comercio de animales vivos, el transporte constituye uno de los factores más preocupantes en términos del bienestar animal, además del impacto en la calidad de la canal y los subproductos respectivos. En la presente revisión se analizan, en términos generales, las distintas definiciones de bienestar animal, así como los factores más importantes que alteran el bienestar de los cerdos durante el transporte; se describen los requisitos legales y la normatividad mexicana para el transporte de animales, así como varios estudios de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdos; Transporte; Bienestar Animal; Normatividad Mexicana; Densidad de carga; Calidad de la carne. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000300009 |
| |
|
|
González-Lozano,Miguel; Trujillo Ortega,Ma. Elena; Becerril-Herrera,Marcelino; Alonso-Spilsbury,María; Ramírez-Necoechea,Ramiro; Hernández-González,Rafael; Mota-Rojas,Daniel. |
Con el propósito de evaluar las respuestas maternas a dosis baja de oxitocina en estado avanzado del parto en cerdas con eutocia y distocia materno-fetal, se seleccionaron 60 cerdas de la cruza Yorkshire x Landrace, 30 eutócicas y 30 con distocia materno-fetal. Las cerdas de cada grupo fueron divididas en subgrupos: 15 recibieron 0.083 UI/kg de oxitocina después de la expulsión del quinto lechón, las otras 15 no fueron tratadas. Se obtuvieron muestras sanguíneas en cada una de las cerdas mediante punción de vena auricular después de la rotura de la fuente, al quinto lechón y al finalizar el parto; las muestras fueron evaluadas con un analizador de gases sanguíneos. Al finalizar el parto, las cerdas que presentaron partos con distocia materno-fetal... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Distocia Materno-Fetal; Parto; Agente Tocolítico; Contracción Uterina; Oxitocina; Cerda. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000300002 |
| |
|
|
|