|
|
|
|
| |
|
|
Muñoz-Pedreros,Andrés; Fletcher,Susan; Yáñez,José; Sánchez,Pamela. |
Los ecosistemas mediterráneos de Chile, los únicos en Sudamérica de los cuatro presentes en el mundo, son considerados áreas prioritarias para la conservación, por su alta concentración de especies endémicas y las aceleradas tasas de destrucción del hábitat. Éstos contienen más del 39% de las especies de mamíferos, 47% de las especies endémicas y el 65% de las especies amenazadas del país. Aún así, estos ecosistemas están inadecuadamente representados en el sistema de áreas silvestres protegidas, siendo una de ellas la Reserva Nacional Lago Peñuelas (RNLP) parte de la Reserva de Biosfera La Campana-Peñuelas. La mastofauna de la RNLP esta pobremente documentada. Estudiamos la diversidad α y β en el ensamble de micromamíferos presentes en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Biodiversidad; Mamíferos; Roedores; Chile central. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382010000100003 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Hauenstein,Enrique; González,Marcos; Peña-Cortés,Fernando; Muñoz-Pedreros,Andrés. |
Programas de drenado ponen en serio peligro la permanencia de los humedales de Chile. Sin embargo, la flora y vegetación de estos ecosistemas han sido poco estudiadas. Este estudio clasifica los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile), determinando su flora y vegetación. De acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, se determinaron 5 tipos de humedales en el área: lagunas costeras de agua dulce, ríos y arroyos permanentes, pantanos permanentes de agua dulce, pantanos estacionales de agua dulce y humedal boscoso de agua dulce (bosque pantanoso). Se trabajó con 39 censos de vegetación de acuerdo a la metodología fitosociológica de la Escuela Zürich-Montpellier, y recolecciones al azar. La flora vascular está formada por 84 especies, en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Asociación; Flora; Humedales; Macrófitos; Vegetación. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200006 |
| |
|
|
Saavedra,Marcelo; Rau,Jaime R.; Zuleta,Carlos; Muñoz-Pedreros,Andrés; Campos,Facundo. |
En base al registro de un cráneo y de una piel de un animal adulto cazado en un predio aledaño a la Reserva Nacional Alto Biobío, Chile, se confirma la presencia del gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi) en la zona de Malleco, centro-sur de Chile. Un registro previo de la especie, en base a la piel de un ejemplar muerto, había sido documentado para la localidad de Troyo, distante aproximadamente 55 km al sur de la reserva. Este nuevo descubrimiento avala una relación de continuidad geográfica entre la estepa argentina y la zona colindante del Alto Biobío que actuaría como un corredor biológico que comunica las dos vertientes cordilleranas. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Corredor biológico; Estepa patagónica; Gato de Geoffroy; Malleco. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832011000200014 |
| |
|
|
Zúñiga,Alfredo H; Muñoz-Pedreros,Andrés. |
Se evaluó estacionalmente la dieta de Puma concolor en el Predio Rucamanque, Araucanía, en el sur de Chile. Se observó una mayor diversidad de presas en invierno y primavera, siendo sus principales componentes Pudu puda, Oryctolagus cuniculus y Myocastor coypus. Estas, junto a Sus scrofa, fueron las únicas especies cuyo consumo varió entre estaciones. De esta manera, se observó una importante proporción de especies introducidas en su dieta, reflejando la condición antropizada del área de estudio. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report |
Palavras-chave: Depredación; Estacionalidad; Lagomorfos; Pudu puda; Rucamanque. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100019 |
| |
|
| |
|
|
Möller,Patricia; Muñoz-Pedreros,Andrés. |
BACKGROUND: Inland wetlands are well represented ecosystems in Chile that are subjected to various pressures affecting conservation. Protection means legal and administrative initiatives which promote the protection and/or preservation of a wetland, either in its entirety, considering their areas of influence or its components. RESULTS: The aim of this work is to develop a methodology for estimating the value of protection of different types of inland wetlands in Chile. For this purpose: a) the Chilean regulations in relation to the issues of biodiversity, wetlands and water resources were compiled; (b) such legislation and its application were analyzed, (c) protection and restriction values of each legal standard was estimated, and then total protection... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Inland wetlands; Legal standards; Real protection; Wetland protection. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2014000100020 |
| |
|
|
|