Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA EN PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya): MADURACIÓN Y SENESCENCIA Acta biol.Colomb.
BAQUERO DUARTE,LUCÍA ESTRELLA; CASTRO RIVERA,JHON ALEXANDER; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO.
Se evaluó la relación entre algunos síntomas de deterioro y la actividad de enzimas vinculadas tanto con el pardeamiento como con el sistema antioxidante en frutos de pitaya amarilla (Acanthocereus pitajaya) cosechados en su madurez fisiológica y almacenados durante 15 días a 24 °C y 85% de humedad relativa. En los frutos enteros se evaluaron la intensidad respiratoria y el color externo; en la corteza se determinaron la actividad de catalasa (CAT), peroxidasa (POD) y polifenoloxidasa (PFO). Los frutos exhibieron un comportamiento climatérico luego de seis días de la cosecha. El pardeamiento de la corteza tuvo una relación directa con la actividad de POD y PFO. La máxima actividad de CAT observada en el climaterio responde al balance adecuado con la alta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catalasa; Peroxidasa; Polifenoloxidasa; Maduración; Acanthocereus pitajaya.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2005000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
BÚSQUEDA DE LAS MEJORES CONDICIONES PARA LA EXTRACCIÓN Y MEDIDA DE ACTIVIDAD DE CELULASA Y XILANASA EXTRAÍDAS DE LA CORTEZA DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) Acta biol.Colomb.
DUEÑAS GÓMEZ,YENNY MARITZA; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO; RESTREPO SÁNCHEZ,LUZ PATRICIA.
Para pitaya amarilla (Acanthocereus pitajaya) se ha encontrado que el ablandamiento excesivo de la cáscara contribuye al deterioro del fruto, al aplicar diferentes técnicas de conservación en fresco. Dado que tanto la celulasa como la xilanasa se han vinculado con el ablandamiento de la cáscara de frutos, este trabajo se basó en la búsqueda de las mejores condiciones de extracción y medida de actividad de celulasa y xilanasa. El mejor sistema de extracción fue buffer fosfato 20 mM, NaCl 0,5 M, pH 7,0. Para la medida de actividad de celulasa es necesario incubar durante 60 min a 37 ºC, con un volumen de extracto enzimático crudo de 30 µL, empleando buffer acetato 100 mM a pH 5,0; los valores de constante aparente de Michaelis Menten (K M aparente) y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Celulasa; Xilanasa; Pitaya amarilla; Acanthocereus pitajaya; Ablandamiento.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2008000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EXTRACCIÓN Y MEDIDA DE ACTIVIDAD DE PECTIN METIL ESTEARASA EN PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya), ENZIMA RELACIONADA CON EL ABLANDAMIENTO Acta biol.Colomb.
CARABALÍ MIRANDA,INGRID LILIANA; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO.
En diversas técnicas aplicadas para la conservación en fresco de la pitaya amarilla (Acanthocereus pitajaya) se ha encontrado que el ablandamiento excesivo de su corteza contribuye al deterioro de su calidad. Puesto que pectinmetilestearasa (PME) se ha vinculado con el ablandamiento de frutos este estudio se desarrolló con el objeto de determinar el efecto de la incorporación de los aditivos tritón X-100, NaCl y cisteína en buffer fosfatos 20 mM pH 7,0 sobre la cantidad de proteína extraída y sobre la actividad de PME. También se evaluó la necesidad de recurrir al proceso de diálisis en buffer fosfatos 20 mM pH 7,0. En la medida de actividad se pusieron a punto el tiempo de incubación, la concentración del cofactor NaCl, pH, temperatura y concentración de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pectinmetilesterasa; Pectina; Ablandamiento; Frutas; Pitaya.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE POLIGALACTURONASA EN LA CORTEZA DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) Acta biol.Colomb.
RODRÍGUEZ CASTRO,JOHANNA PAOLA; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO; RESTREPO SÁNCHEZ,LUZ PATRICIA.
Se determinó la actividad poligalacturonasa en corteza de pitaya amarilla (Acanthocereus pitajaya). El buffer fosfato de sodio 20 mM pH 7,0 con NaCl 0,5 M se constituyó en el sistema más efectivo para la extracción. Se obtuvieron valores óptimos de actividad a pH 5,0 en buffer citratos, a una temperatura de 40 °C. Los valores de KM y VMÁX hallados para esta enzima fueron 2,9 mg ácido poligalacturónico/ml y 0,076 nmol de azúcares reductores/s, respectivamente. Los resultados muestran que la poligalacturonasa está vinculada con el ablandamiento de este fruto.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ablandamiento; Pitaya amarilla; Frutas tropicales; Enzimas del ablandamiento.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2006000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INHIBICIÓN DE LESIONES POR FRÍO DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) A TRAVÉS DEL CHOQUE TÉRMICO: CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA Acta biol.Colomb.
DUEÑAS GÓMEZ,YENNY MARITZA; NARVÁEZ CUENCA,CARLOS EDUARDO; RESTREPO SÁNCHEZ,LUZ PATRICIA.
En los ensayos de almacenamiento de pitaya a temperatura ambiente de Bogotá (18 ºC) se encontró que esta fruta tiene un comportamiento climatérico con un máximo en la respiración luego de tres días de iniciado el almacenamiento. En el máximo climatérico la actividad de catalasa fue máxima, en tanto que en la etapa de senescencia las actividades de peroxidasa y polifenoloxidasa exhibieron valores máximos. El choque térmico inhibió las lesiones por frío, vistas en los frutos refrigerados a 2 °C, este choque incrementó la actividad de catalasa y peroxidasa y disminuyó la actividad de polifenoloxidasa, respecto a los frutos refrigerados sin tratamiento de choque térmico. Los resultados muestran que la catalasa está en relación directa con la vida útil del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catalasa; Peroxidasa; Polifenoloxidasa; Enzimas antioxidantes; Pardeamiento.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2008000100006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional