Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) : conocimiento e intervención pública del riesgo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Estacio, Jairo; Narváez, Nixon.
En cada época de verano, el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es susceptible a la recurrencia de incendios forestales con diferentes consecuencias en términos de pérdida de áreas protegidas y de gran biodiversidad, afectación a espacios de propiedad pública y privada de diferentes usos y, en general, repercusiones al bienestar de la población. Las formas de gestión sobre este tipo de riesgos por parte de las autoridades municipales correspondientes es aún limitado, pues no existen herramientas de decisión que ayuden a la planificación preventiva y mejore la respuesta ante la presencia anual de eventos. Por tal motivo, la generación de un estudio sobre incendios forestales potenciales constituye un primer paso hacia su comprensión y reducción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; GESTIÓN URBANA; INCENDIOS FORESTALES; VULNERABILIDAD; ÍNDICE DE COMBUSTIÓN; COEFICIENTE DE BIOMASA; ÍNDICE TOPOMORFOLÓGICO; URBAN RISK; URBAN MANAGEMENT; FOREST FIRES; VULNERABILITY; COMBUSTION INDEX; BIOMASS COEFFICIENTS; TOPO-MORPHOLOGICAL COEFFICIENTS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incendios forestales en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) : conocimiento e intervención pública del riesgo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Estacio, Jairo; Narváez, Nixon.
En cada época de verano, el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) es susceptible a la recurrencia de incendios forestales con diferentes consecuencias en términos de pérdida de áreas protegidas y de gran biodiversidad, afectación a espacios de propiedad pública y privada de diferentes usos y, en general, repercusiones al bienestar de la población. Las formas de gestión sobre este tipo de riesgos por parte de las autoridades municipales correspondientes es aún limitado, pues no existen herramientas de decisión que ayuden a la planificación preventiva y mejore la respuesta ante la presencia anual de eventos. Por tal motivo, la generación de un estudio sobre incendios forestales potenciales constituye un primer paso hacia su comprensión y reducción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGOS URBANOS; GESTIÓN URBANA; INCENDIOS FORESTALES; VULNERABILIDAD; ÍNDICE DE COMBUSTIÓN; COEFICIENTE DE BIOMASA; ÍNDICE TOPOMORFOLÓGICO; URBAN RISK; URBAN MANAGEMENT; FOREST FIRES; VULNERABILITY; COMBUSTION INDEX; BIOMASS COEFFICIENTS; TOPO-MORPHOLOGICAL COEFFICIENTS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador y los objetivos del milenio : inversiones para la conservación del agua (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Fabián; Gallarraga, Remigio; Salazar, Roberto; Narváez, Nixon.
El presente estudio analiza si se justifica la inversión en la protección del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). El nivel de inversión del Estado ecuatoriano fue estimado a partir de las necesidades de financiamiento del SNAP. Los beneficios económicos fueron estimados a partir de la oferta de agua de las áreas protegidas que se encuentran a lo largo de la Cordillera de los Andes. La metodología para evaluar si es conveniente o no la inversión del Estado en la protección del SNAP fue la relación beneficio - costo (B/C). Los resultados del estudio demuestran que solo los valores piso de la relación B/C justifican la inversión del Estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AGUA; CONSERVACIÓN; INVERSIÓN; SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP); OBJETIVOS DEL MILENIO; ECUADOR; RECURSOS HÍDRICOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/215
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional