Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Latrodectismo en la provincia de Jujuy: Aspectos epidemiológicos y clínicos Acta Toxicol. Argent.
Ojeda,Marta A; Remondegui,Carlos; Neder de Román,Lilia E.
En Argentina, las especies de arañas de importancia sanitaria pertenecen a los géneros Loxosceles, Phoneutria y Latrodectus. El objetivo del presente trabajo fue relevar los accidentes producidos por el género Latrodectus atendidos en el centro de referencia y derivación provincial de animales venenosos de Jujuy (Hospital San Roque) en el período: 1 de enero de 1998 al 31 de diciembre de 2014. En los diecisiete años analizados se registraron 30 historias clínicas con diagnóstico de latrodectismo, el 83 % de los casos procede de zonas semiáridas y áridas de la provincia de Jujuy. Se registró un valor medio de 1.8 casos/año; la mayoría de los accidentados (63 %) fueron de sexo masculino y la franja etaria más afectada se ubicó entre 16-25 años (50 %). La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Latrodectismo; Jujuy; Clínica; Epidemiología.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432015000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escorpiones y escorpionismo en la provincia de Jujuy Acta Toxicol. Argent.
Ojeda,Marta A; Neder de Román,Lilia E.
En Sudamérica los escorpiones que revisten importancia sanitaria pertenecen a la familia Buthidae y al género Tityus. En Argentina existen seis especies: T. trivittatus Kraepelin, T. confluens Borelli, T. bahiensis (Perty), T. argentinus Borelli, T. paragua­yensis Kraepelin y T. uruguayensis Borelli, de las cuales sólo las tres primeras demostraron poseer venenos tóxicos capaces de ocasionar accidentes fatales. En Jujuy la especie más importante fue T. confluens y recientemente se registró T. trivittatus. También está presente T. argentinus, que hasta el momento, no reviste riesgo sanitario. Los objetivos del presente trabajo fueron identificar los escorpiones del género Tityus (Buthidae), obtenidos en cinco instituciones de referencia de la provincia de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tityus; Epidemiología; Distribución; Jujuy.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432017000100002
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional