|
|
|
|
| |
|
|
García-Valente,Félix; Ortega-Arenas,Laura D.; González-Hernández,Héctor; Villanueva-Jiménez,Juan A.; López-Collado,José; González-Hernández,Alejandro; Arredondo-Bernal,Hugo C.. |
El parasitoide Anagyrus kamali Moufsi se utiliza en programas de control biológico de la cochinilla fosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus Green; sin embargo, se requieren estudios detallados sobre su impacto en condiciones de campo. En el presente estudio se evaluó el parasitismo natural e inducido de A. kamali sobre CRH en brotes de teca, cubiertos con bolsas de tela de organza en condiciones de campo, en Bahía de Banderas, Nayarit, México. Los tratamientos fueron: 1) exclusión de enemigos naturales; 2) parasitismo natural; 3) parasitismo inducido (A. kamali). El efecto de los tratamientos se determinó registrando la cantidad de ninfas, hembras adultas y ovisacos de la CRH, así como el número de momias de los parasitoides, 15 y 30 d después... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Anagyrus kamali; Tectona grandis; Maconellicoccus hirsutus; Control biológico; Piojos harinosos. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000700007 |
| |
|
|
Palomares-Pérez,Martín; Rodríguez-Leyva,Esteban; Ortega-Arenas,Laura D.; Santillán-Galicia,Ma. Teresa; Valdovinos-Ponce,Guadalupe; Ramírez-Alarcón,Samuel. |
Resumen Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México, es la zona productora de nopal (Opuntia ficus-indica) más importante en el mundo y es consumido como verdura. En este lugar, hay una sintomatología denominada cacarizo del nopal relacionada con la presencia de la chinche roja (Hesperolabops nigriceps) y, a pesar de la importancia del cultivo, no hay estudios de la distribución del cacarizo del nopal. Para determinar la distribución, incidencia y severidad de la sintomatología se realizaron muestreos en huertas de nopal verdura en diferentes puntos geográficos de Milpa Alta, se construyó una escala logarítmica diagramática para evaluar la severidad, se correlacionó el cacarizo del nopal con H. nigriceps y se estimaron los índices de agregación y dispersión... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Hesperolabops nigriceps; Nopal verdura; Sintomatología. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000700877 |
| |
|
|
López-Pérez,Ernesto; Rodríguez-Hernández,Cesáreo; Ortega-Arenas,Laura D.; Garza-García,Ramón. |
Resumen El brúquido Zabrotes subfasciatus es la principal plaga del frijol almacenado en zonas cálidas, y puede ocasionar daño total si no se controla. Se realizó una serie de experimentos en confinamiento y libre elección en condiciones controladas para conocer la actividad biológica del polvo de la raíz de chilca Senecio salignus en Z. subfasciatus, utilizando un diseño completamente al azar. El polvo al 0.01, 0.05, 0.07, 0.1, 0.25, 0.5 y 1% o con tamaños <0.25, 0.25-0.99, 1-2, y >4 mm se mezcló con 100 g de frijol y se infestó con 20 gorgojos para determinar concentración letal media (CL50), tiempo letal medio (TL50), susceptibilidad por sexo, tamaño de partícula y modo de acción del polvo. La CL50 (p≤0.05) disminuyó a través del tiempo del... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Gorgojos; Granos almacenados; Insecticidas vegetales. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000100095 |
| |
|
|
León-García,Imelda; Rodríguez-Leyva,Esteban; Ortega-Arenas,Laura D.; Solís-Aguilar,Juan F.. |
El gusano cogollero Spodoptera frugiperda es una de las principales plagas que ataca al maíz (Zea mays L.) y céspedes (Paspalum vaginatum Swartz, Cynodon dactylon (L.) Person) en el sur de EE.UU., México, Centro y Sudamérica. Este gusano causa daños al follaje y ocasionalmente pérdida de secciones de la carpeta, y su control se realiza mediante insecticidas. El objetivo de esta investigación fue determinar la susceptibilidad de S. frugiperda a insecticidas de uso común en campos de golf de Quintana Roo, México, para generar las bases de un programa de manejo. Se evaluó la susceptibilidad a los insecticidas lambdacialotrina, deltametrina, ciflutrina y metomil mediante aplicación tópica en el protórax de larvas de tercer ínstar. La mortalidad se registró 24... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Campos de golf; Paspalum vaginatum; Cynodon dactylon; Spodoptera frugiperda; Resistencia. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300007 |
| |
|
|
|