|
|
|
|
|
Ortiz, Manuel; Lemaitre, Rafael. |
Como resultado de investigaciones sobre la fauna de crustáceos de las costas del Caribe colombiano, numerosas muestras se obtuvieron en estaciones localizadas al sur de Cartagena, durante los meses de marzo y julio de 1991. El estudio cualitativo de estas muestras reveló la existencia de 43 especies de anfípodos, de las cuales 25 (58%) no habían sido registradas anteriormente de estas costas. Se presenta una lista sistemática de las especies, así como información sobre el tipo de substrato donde se encontraron. La mayoría se colectaron en habitáts de praderas de fanerógamas marinas (Thalassia, Syringodium). Comparando con otras áreas del Caribe, y teniendo en cuenta la limitación casi exclusiva de los muestreos a estos habitáts, el número de especies... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Marine crustaceans. |
Ano: 1994 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3798 |
| |
|
| |
|
|
Ortiz, Manuel. |
El estudio de los anfípodos, dada su gran importancia ecológica, se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Los del Atlántico occidental tropical, no han sido una excepción. La complejidad de su estudio es tal que resulta rara la inclusión de familias, géneros o especies de este grupo en trabajos ecológicos del bentos del área. Se presenta una clave gráfica que permite identificar con relativa facilidad las 36 familias y los 137 géneros de anfípodos del suborden Gammaridea (excepto los dulceacuícolas) de la mencionada región. No se conoce ningún precedente en la literatura especializada sobre anfípodos, de una clave como esta, al menos hasta el nivel genérico. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Identification keys; Marine crustaceans. |
Ano: 1994 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3745 |
| |
|
|
|