|
|
|
Registros recuperados: 12 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ortiz Crespo, Santiago. |
El proyecto de la “revolución ciudadana” fue el producto de la convergencia de varias vertientes sociales y políticas, que buscaban una alternativa de cambio desde hace una década. Diversos núcleos de centro e izquierda, técnicos, intelectuales, políticos, líderes sociales, aportaron con sus experiencias, ideas, propuestas, en la constitución de Alianza País. Estás se expresaron primero en el plan de gobierno, luego en el plan de desarrollo y posteriormente en el texto constitucional de Montecristi. Paralelamente fueron tomando forma en las políticas públicas del gobierno de Correa. En un contexto de caída del neoliberalismo y de emergencia de gobiernos progresistas de América Latina, la “revolución ciudadana” se movió entre planteamientos nacionalistas,... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL REVOLUCIÓN CIUDADANA PLAN DE GOBIERNO PLAN DE DESARROLLO GOBIERNO CORREA DELGADO; RAFAEL NEODESARROLLISMO NEOLIBERALISMO SOBERANÍA CONSTITUCIÓN LIDERAZGO CARISMÁTICO GASTOS SOCIALES ALIANZAS POLÍTICAS GLOBAL CRISIS CITIZEN REVOLUTION GOVERNMENT PLAN DEVELOPMENT PLAN GOVERNMENT NEOLIBERALISM SOVEREIGNTY CONSTITUTION CHARISMATIC LEADERSHIP SOCIAL COSTS POLITICAL ALLIANCES ECUADOR. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4636 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 12 | |
|
|
|