Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoración Clínica del Riesgo, Interpretación y Utilidad Práctica International Journal of Morphology
Manterola D,Carlos; Otzen H,Tamara.
Los clínicos que observan la evidencia para una mejor atención de sus pacientes, deberían familiarizarse no sólo con algunas herramientas de lectura crítica de la literatura biomédica, sino que también con algunos conceptos epidemiológicos y herramientas estadísticas de utilidad que permiten valorar la validez de estos estudios. Nos referimos de forma especial a las medidas de asociación y de impacto que permiten resumir información estadística recogida de los artículos en cuestión, a modo de resumen de datos y análisis e interpretación de resultados, tanto de significación estadística como clínica. Entendemos que esto no es fácil ya que se trata de conceptos áridos y a veces incomprensibles; sino que porque además, no es común que el personal sanitario...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Riesgo; Incidencia; Estudio de cohorte; Ensayo clínico; Medidas de asociación; Epidemiología clínica; Medicina basada en evidencia.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad de Vida Relacionada con Salud: Una Variable Resultado a Considerar en Investigación Clínica International Journal of Morphology
Manterola D,Carlos; Urrutia,Sebastián; Otzen H,Tamara.
Es aceptada la conveniencia de medir calidad de vida relacionada a salud (CVRS) como variable de interés en investigación clínica, para lo cual, existe una gran variedad de instrumentos de medición disponibles. El objetivo de este artículo es describir los conceptos básicos referentes a CVRS y algunos ejemplos de instrumentos utilizados para valorar este constructo. Material y método: Se realizó una búsqueda en los motores Google y Yahoo; en los metabuscadores Ixquick y Copérnico; y en la base de datos "Documents in Information Science" (DoIS). En la estrategia de búsqueda, se utilizaron los términos "calidad de vida", "calidad de vida relacionada con salud" y "CVRS". Una vez localizados los resúmenes de los artículos localizados, se evaluaron los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Calidad de vida; Calidad de vida relacionada con salud; Cirugía digestiva alta; Cirugía gastrointestinal; Base de datos; Toma de decisiones en salud; Medicina basada en evidencias.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Porqué Investigar y Cómo Conducir una Investigación International Journal of Morphology
Manterola,Carlos; Otzen H,Tamara.
La investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos. Sin embargo, hay que pensar en ella como un proceso, en el que han de tomarse en consideración, y de forma rigurosa, diferentes etapas sin prescindir de ninguna de ellas. Cuando se intenta investigar sin considerar el "proceso de investigación", suelen cometerse una serie de errores, pues se aspira a hacer investigación a partir de tabulación de datos y el ulterior análisis estadístico de ellos; acto que determinará la publicación de resultados de dudosa validez, confiabilidad e interpretación. Por ende, lo primero que hay que considerar al investigar es evitar la omisión de etapas y la improvisación, pues de lo contrario se plantearán...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Investigación biomédica; Investigación clínica; Investigación médica.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400056
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional