Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TOXICIDAD DE PAULLINIA CLAVIGERA SCHLTDL. (SAPINDACEAE) Y CHONDRODENDRON TOMENTOSUM RUIZ ET PAV. (MENISPERMACEAE) SOBRE EL PIOJO SALTADOR DEL CAMU CAMU TUTHILLIA COGNATA (HEMIPTERA: PSYLLIDAE) Gayana Botánica
Pérez,Diana; Iannacone,José; Tueros,Alfredo.
Se determinó el efecto tóxico de dos extractos hidroalcohólicos procedentes de dos plantas amazónicas de importancia etnobotánica, Paullinia clavigera Schltdl. "sachayoco" (Sapindaceae) y Chondrodendron tomentosum Ruiz et Pav "curare" (Menispermaceae), ambas en desarrollo vegetativo, sobre ninfas del III estadio de Tuthillia cognata Hodkinson, Brown & Burckhardt, 1986 "piojo saltador del camu camu" (Hemiptera: Psyllidae). Las ninfas de T. cognata se colectaron en plantaciones del caserío San Juan en el distrito de Yarinacocha, Ucayali, Perú. Los bioensayos se realizaron empleando un Diseño de Bloque Completo al Azar (DBCA): 6x4. Los extractos se maceraron durante siete días a una proporción 1:10 (p/v) con posterior evaporación del solvente en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bioensayo; Fitoquímica; Insecticida vegetal; Tuthillia cognata.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fluctuación y distribución espacio-temporal de Tuthillia cognata (Hemiptera, Psyllidae) y de Ocyptamus persimilis (Diptera, Syrphidae) en el cultivo de camu-camu Myrciaria dubia (Myrtaceae) en Ucayali, Perú Rev. Bras. entomol.
Pérez,Diana; Iannacone,José.
Tuthillia cognata Hodkinson, Brown & Burckhardt, 1986 (Hemiptera, Psyllidae) es una plaga importante en el cultivo de camu-camu, Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh (Myrtaceae) en la Amazonía Peruana. El objetivo del presente estudio fue determinar la fluctuación y la distribución espacio-temporal de T. cognata y de su controlador biológico Ocyptamus persimilis (Curran, 1930) (Diptera, Syrphidae), entre enero a noviembre del 2004 en los caseríos San Juan y Padre Bernardo, Pucallpa, Ucayali, Perú. El número de ninfas y adultos de T. cognata fue mayor en la época lluviosa que en la seca, pero no en el número de huevos, ni en el número de colonias. Los huevos, ninfas y adultos prefirieron el tercio superior de la planta en comparación con el tercio medio...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Distribución agregada; Control biológico; Plagas; Interacción insecto-planta.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262009000400014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERIZACIÓN LIMNOLÓGICA DE HUMEDALES DE LA PLANICIE DE INUNDACIÓN DEL RÍO ORINOCO (ORINOQUÍA, COLOMBIA) Acta biol.Colomb.
Rivera Rondón,Carlos Alberto; Zapata,Angela María; Pérez,Diana; Morales,Yennifer; Ovalle,Hernando; Alvarez,Juan Pablo.
En este estudio se desarrolló una caracterización física y química de los principales ríos, quebradas y humedales de la región aledaña a la ciudad de Puerto Carreño (Vichada, Colombia) en la época de aguas altas y bajas del Río Orinoco; y una caracterización biológica durante la época de aguas bajas. La mayor parte de los sistemas presentaron pH ácido y una baja concentración de iones y nutrientes. El régimen hidrológico tuvo un impacto importante sobre los ecosistemas acuáticos: Durante el periodo de agua altas, aumentó la transparencia y la concentración de algunos nutrientes y se presentó una reducción en la conductividad y la clorofila-a. En aguas bajas, los grupos dominantes de algas fueron Bacillariophyceae y Zygnemaphyceae; la composición taxonómica...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Río Orinoco; Pulso de inundación; Algas; Macroinvertebrados acuáticos; Zooplancton.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2010000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicological effect from the stem cortex of the amazonic plant soapberry Paullinia clavigera (Sapindaceae) upon three arthropods Ciencia e Investigación Agraria
Pérez,Diana; lannacone,José; Pinedo,Harvey.
Toxicological efifects of four extracts proceeding from the stem cortex of the amazonic plant Paullinia clavigera D.R. Simpson (Sapindaceae) by decoction, ethanolic, chlorophormic and hexanic on three arthropods: Rhynchophoruspalmarían (Linnaeus, 1758) (Curculionidae), Eupalamides cyparissias (Fabricius, 1777) (Castniidae) and Artemia franciscana (Kellog, 1906) (Artemiidae) in Ucayali, Peru were studied. The four extracts at the highest concentration tested were: decoction at a proportion 1:10 (w/v), ethanolic, chlorophormic and hexanic at 100 mg·L-1. Toxic effects were evaluated at 12,24,48 and 72 hours on larvae of III in star of R. palmarum and larvae of II instar of E. cyparissias; and at 24 and 48 hours on nauplii of A. franciscana. Toxicity in terms...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Artemia franciscana; Botanical insecticide; Ecotoxicology; Eupalamides cyparissias; Paullinia clavigera; Rhynchophorus palmarum.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202010000300012
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional