Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación diurética del producto natural Noni-C (Morinda citrifolia L.) en un modelo experimental en ratas Plantas Medicinales
Martínez Martín,Sara María; Jiménez Martínez,María del Carmen; Del Río Brito,Sarai; Pérez de Alejo,José Luis; Maceira Cubiles,María Acelia; Morales Rodríguez,Zuraima; Curi Hernández,María de los Ángeles.
Introducción: en la medicina tradicional de Cuba se usa el fruto de la planta conocida como Noni-C (Morinda citrifolia L.) por su efecto beneficioso sobre la salud. A esta se le atribuyen innumerables propiedades curativas entre las que destacan antihipertensivo, diurético, antitumoral, antiinflamatorio, etc. Sin embargo, no existen estudios preclínicos que demuestren el efecto diurético y validen su uso. Objetivo: evaluar la actividad diurética deL producto natural Noni-C (Morinda citrifolia L.). Métodos: se utilizaron 40 ratas wistar macho, de peso corporal promedio entre 220 y 260 g, repartidas al azar en 5 grupos homogéneos. A los grupos I, II y III se le administró Noni-C a las dosis de 100, 200 y 400 mg/kg de peso corporal respectivamente, el grupo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diurético; Morinda citrifolia; Noni-C; Ratas Wistar; Plantas medicinales; Modelo animal.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto diurético de la tintura al 50 % de Varronia globosa Jacq. (yerba de la sangre) en ratas Plantas Medicinales
Martínez Martín,Sara María; Del Río Brito,Sarai; García Sánchez,Maura; Maceira Cubiles,María Acelia; Pérez de Alejo,José Luis; Jiménez Martínez,María del Carmen; Sarabia Martínez,Irma.
Introducción: en la medicina tradicional de Cuba se usa la decocción de las hojas frescas de la planta conocida como yerba de la sangre (Varronia globosa Jacq.) por sus efectos beneficiosos sobre las afecciones renales y como antihipertensivo; sin embargo, no existen estudios preclínicos que demuestren este efecto y validen su uso. Objetivo: determinar la actividad diurética de la tintura al 50 % de las hojas y ramas de V. globosa. Métodos: se utilizaron 40 ratas machos de la línea isogénica Wistar, de peso corporal promedio de 260 g, asignadas a 4 grupos de trabajo (n= 10) de forma aleatoria. Los resultados fueron comparados con furosemida 20 mg/kg de peso y con cloruro de sodio al 0,9 % utilizado como control negativo. Los grupos experimentales fueron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Varronia globosa Jacq; Acción diurética; Modelo diurético; Ratas Wistar; Plantas medicinales; Tintura.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad de la Indigofera suffruticosa Mill en la epilepsia crónica experimental y su relación con aminoácidos neurotransmisores Plantas Medicinales
Bu Wong,Margarita; Sánchez Rodríguez,Nora; Pérez de Alejo,José Luis; Fernández Pérez,Miguel.
Se determinaron los niveles de aminoácidos plasmáticos en el modelo de epilepsia experimental kindling inducido por lidocaína. Se ensayaron 5 grupos: un grupo de animales sin tratamiento, otro de animales kindleados, otro de animales kindleados al que se le suministró el menstruo y los 2 últimos grupos a los cuales se les adminitró por vía oral la dosis de 0.06 g/kg pc del extracto fluido de la planta Indigofera suffructicosa (añil cimarrón), en un grupo durante el tratamiento y en otro antes y durante el tratamiento en el desarrollo del modelo. Los niveles de aminoácidos, taurina, glicina, tirosina, fenilalanina, ácido glutámico y triptófano fueron cuantificados en un analizador de aminoácidos, y se encontró diferencias significativas (p < 0.05) en al...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EPILEPSIA/inducida químicamente; NEUROTRANSMISORES DE AMINOACIDOS/sangre; EXTRACTOS VEGETALES/farmacología; RATAS WISTAR.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad estimulante de la fracción de saponósidos triterpénicos de la Polyscias fruticosa (L.) Harms (aralia) y la fracción de gingeroles del Zingiber officinales Roscoe (jengibre) Plantas Medicinales
Pérez de Alejo,José Luis; Larionova,María; Rodríguez Rodríguez,Gilda; Miranda Flores,Roberto.
Se extrajeron mediante fraccionamiento químico los saponósidos triterpénicos de la Polyscias fruticosa (L.) HARMS (Aralia) y los gingeroles del Zingiber officinale Roscoe (jenjibre). Las 2 fracciones crudas de la Polyscias; la fracción butánolica (FBP), la acuosa (FAP); y la fracción cruda de gingeroles se ensayaron farmacológicamente en un modelo experimental de fatiga, para conocer su posible actividad estimulante. Se realizó un estudio cromatográfico para saponósidos y gingeroles, y se detectó la presencia de éstos en los crudos. Se determinó que la fracción FBP de la aralia y el crudo de gingeroles, tienen actividad estimulante por vía oral en dosis única de 10 y 25 mg/kg respectivamente.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; RAICES DE PLANTAS; FATIGA; ADMINISTRACION ORAL; RATONES CONSANGUINEOS BALB C.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Noni C sobre el daño hepático inducido por tetracloruro de carbono en ratas Plantas Medicinales
Jiménez Martínez,María del Carmen; Maceira Cubiles,María Acelia; Martínez Martín,Sara M; Pérez de Alejo,José Luis; Montero González,Teresita.
Introducción: las enfermedades hepáticas son un serio problema de salud. El estudio de agentes de origen natural que disminuyan el daño hepático inducido por sustancias químicas ha despertado un interés especial. Objetivo: evaluar el efecto del Noni C sobre el daño hepático inducido por tetracloruro de carbono, en modelo experimental desarrollado en ratas Wistar machos. Métodos: se realizó estudio experimental y se usó como control positivo el tetracloruro de carbono a dosis de 0,3 mL/kg de peso, intraperitoneal, durante 3 días; y como control negativo solución salina. Se utilizaron 4 dosis (85, 130, 170 y 215 mg/kg de peso) de Noni C durante 6 días, postratamiento con tetracloruro de carbono. Se determinaron niveles de transaminasa glutámico pirúvica y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Noni; Transaminasa glutámico pirúvica; Transaminasa glutámico oxalacética; Rata; Tetracloruro de carbono; Daño hepático; Modelo experimental.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ergopanin un producto natural con actividad estimulante y ergogénica Plantas Medicinales
Pérez de Alejo,José Luis; Rodríguez Rodríguez,Gilda; Flores Miranda,Roberto.
Se midió en un modelo experiental de fatiga desarrollado en ratones Balb/c la actividad estimulante del ERGOPANIN, producto elaborado a partir de fuentes naturales. Fueron utilizados 2 grupos controles salina y blanco, este sin principios activos en 2 tipos de tratamiento, por vía oral; único con una sola dosis y otro de 7 días de duración y un grupo experimental con la dosis de 10 mg/kg calculada a partir de los principios activos. Se encuentra que no existe diferencias significativas entre los 2 grupos controles en los 2 tratamientos. Se aprecia diferencias significativas entre el grupo control salina y el grupo experimental en ambos tratamientos. Se concluye que el ERGOPANIN posee actividad estimulante (ergogénica) a las dosis utilizadas en ambos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: RAICES DE PLANTA/uso terapéutico; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; FATIGA/quimioterapia; RATONES CONSANGUINEOS BALB C..
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del Noni-C sobre el peso corporal y los parámetros sanguíneos Plantas Medicinales
Jiménez Martínez,María del Carmen; Martínez Martín,Sara María; Maceira Cubiles,María Acelia; Pérez de Alejo,José Luis; Curi Hernández,María de los Ángeles; Pérez Fleitas,Héctor.
Introducción: estudios etnomédicos revelan cualidades beneficiosas del fruto de noni, un amplio rango de propiedades medicinales originado de las diferentes partes de la planta y larga historia de su utilidad como alimento. Objetivos: determinar efecto del Noni-C (polvo seco del fruto de Morinda citrifolia L.) sobre el peso corporal y los parámetros sanguíneos, en modelo experimental desarrollado en ratas Wistar machos in vivo. Métodos: se utilizaron dos grupos de animales: I, control sin tratamiento y II, tratado con Noni-C a la dosis de 14,5 mg/kg por un período de 21 d. Los parámetros estudiados fueron peso corporal al inicio y semanalmente; hematocrito, hemoglobina, proteínas totales y albúmina al final. Resultados: se obtuvo menor aumento del peso en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Noni-C; Morinda citrifolia; Alimento; Parámetros sanguíneos; Modelo experimental; Ratas; Peso corporal.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400015
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional