Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Staining Procedure of Cartilage and Skeleton in Adult Bats and Rodents International Journal of Morphology
Cortés-Delgado,Natalia; Pérez-Torres,Jairo; Hoyos,Julio Mario.
Transparency technique to demonstrate cartilage and skeleton has been used from years 70. This consists basically of the muscle digestion through an enzyme (trypsine), and the staining of cartilage and skeleton using alcian blue and alizarin red on specimens previously fixed to formalin. This technique can be used to study the state of the cartilage and the bones in different stages of the development and to observe abnormalitys. Also it can be used to demonstrate museum specimen skeleton preserved in liquid. In this article is showed the application of this technique for the first time in rodents and adult bats, besides some annotations to optimize the procedure.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chiroptera; Rodentia; Cartilage; Bone; Morphology.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dieta de las especies dominantes del ensamblaje de murciélagos frugívoros en un bosque seco tropical (Colombia) Mastozool. neotrop.
Ríos-Blanco,María Cristina; Pérez-Torres,Jairo.
La frugivoría por murciélagos es uno de los hábitos alimentarios más importante para los procesos de regeneración de los bosques neotropicales, pero su importancia en un hábitat estará determinada por la variedad de lo que consuman las especies dominantes del ensamblaje de frugívoros. Esto es particularmente importante en ambientes transformados, donde la dispersión de semillas en el borde de los bosques y hacia la matriz está mediada principalmente por murciélagos. En un fragmento de bosque seco tropical del norte de Colombia, inmerso en un sistema de ganadería silvopastoril, se caracterizaron las dietas de Artibeus planirostris, A. lituratus, Uroderma bilobatum y Carollia perspicillata mediante la examinación de muestras fecales. Estas especies...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Artibeus; Bosque seco tropical; Carollia; Frugivoría; Uroderma.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensamblaje de murciélagos en un bosque subandino colombiano y análisis sobre la dieta de algunas especies Mastozool. neotrop.
Estrada-Villegas,Sergio; Pérez-Torres,Jairo; Stevenson,Pablo R..
Los ensamblajes de murciélagos tropicales se caracterizan por su alta riqueza y la gran diversidad de alimentos que consumen como grupo, siendo aquellos de tierras bajas los más estudiados. Sin embargo ensamblajes en hábitats más amenazados, como lo son los bosques andinos, han recibido menos atención y por ende existen pocos registros y comparaciones sobre la dieta de murciélagos en hábitats montanos. Investigamos la estructura y composición del ensamblaje de murciélagos en un bosque húmedo andino colombiano entre noviembre del 2004 y mayo del 2005 e identificamos la dieta de especies frugívoras. El ensamblaje mostró una alta riqueza (20 especies) y alta diversidad (H' = 3.24) si se compara con otros estudios en ecosistemas montanos similares. La dieta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Artibeus; Colombia; Murciélagos; Platyrrhinus; Santuario de Fauna; Flora Otún-Quimbaya.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832010000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vaginal smears: a key source of information on the estrous cycle of Neotropical bats Mastozool. neotrop.
Vela-Vargas,I. Mauricio; Pérez-Pabón,Laura; Larraín,Paloma; Pérez-Torres,Jairo.
El uso de citologías vaginales para el estudio de los fenómenos reproductivos de los murciélagos neotropicales no ha sido implementado bajo un protocolo estandarizado. Evaluamos e implementamos un protocolo de cito­logías vaginales, con el objetivo de probar su eficacia para la identificación del ciclo estral de un ensamblaje de murciélagos en el Caribe colombiano. El protocolo para realizar citologías vaginales en murciélagos neotropicales se dividió en tres fases: 1) toma de muestras en campo, 2) coloración de citologías vaginales y 3) conteo de células vaginales. La prueba se realizó bajo condiciones de campo, registrando los caracteres externos repro­ductivos tradicionales, los cuales se confrontaron con los resultados de las citologías vaginales. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chiroptera; Ciclo estral; Citología vaginal; Evaluación reproductiva; Protocolo.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso de hábitat de carnívoros simpátricos en una zona de bosque seco tropical de Colombia Mastozool. neotrop.
Sánchez-Lalinde,Catalina; Pérez-Torres,Jairo.
Se realizó un estudio sobre el uso del hábitat de tres especies de carnívoros en un área de bosque seco tropical en el Fuerte Militar de Tolemaida. La importancia de esta zona se debe a que contiene un remanente de bosque seco con acceso restringido, lo que le permitiría ser una posible área de conservación de fauna, teniendo en cuenta el alto grado de degradación de estos bosques en Colombia. Se instalaron trampas de huellas con estaciones olfativas en diferentes coberturas vegetales como bosque, arbustal y pastizal. Para analizar el uso del hábitat se aplicó la prueba Z de Bonferroni con intervalos del 95% de confianza. Cerdocyon thous y Leopardus pardalis prefirieron arbustales, mientras que Puma yagouaroundi prefirió bosque y arbustal. Posiblemente el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bosque seco tropical; Canidae; Felidae; Fuerte Militar; Uso de hábitat.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832008000100006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional