Esta investigación tuvo como objetivos identificar y describir la organización social que genera el uso y manejo del jagüey como fuente de agua en comunidades rurales del norte de los Llanos de Apan, Hidalgo, México; además, determinar cómo funciona este sistema tradicional para retener y almacenar el agua que escurre durante y después de la lluvia. Para identificar y describir la organización social se adecuaron las propuestas metodológicas de Kelly (1983) y Hunt (1988), quienes indican que el estudio de los sistemas hídricos se debe hacer a partir de sus componentes técnico y social; además, es necesario considerar quién, cuándo y cómo se ejecutan las tareas siempre presentes: construcción del sistema; reparto o distribución del agua; mantenimiento,... |