|
|
|
|
|
Palma,Alejandro. |
Uno de los temas de mayor interés en Ecología ha sido predecir y entender la diversidad y la composición específica de la comunidad en el espacio y el tiempo. A lo largo de la historia se han propuesto dos modelos: el de diferenciación de nichos, basado principalmente sobre las diferencias de las especies para utilizar los recursos, y el neutral de biodiversidad, en el que las similitudes entre las especies (no las diferencias) explicarían la diversidad elevada de muchos sistemas naturales. Si bien ambos modelos predecían patrones muy similares, surgió una corriente de pensamiento tendiente a unificarlos. El camino para lograrlo parecía ser la inclusión de los procesos de introducción de nuevas especies en un lugar dado mediante dispersión y/o especiación.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Diversidad específica; Modelos teóricos; Estructura comunitaria. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2010000100007 |
| |
|
| |
|
|
Palma,Alejandro; Figueroa,Ricardo; Ruiz,Víctor H. |
El desarrollo de métodos para evaluar de manera rápida y efectiva un sistema hidrográfico, pero sin perder la capacidad de integrar información de la salud del sistema, ha despertado un alto interés en el último tiempo. El presente estudio evaluó la condición ecológica de la parte alta del estero Ñonguen (primero cinco kilómetros) durante dos periodos estacionales, evaluando 5 transectos de 100 metros, separadas aproximadamente por un kilómetro. Para ello se aplicaron dos índices desarrollados para climas mediterráneos en la península ibérica: el índice de calidad de ribera (QBR) y el índice de habitat fluvial (IHF). Los resultados indican que estos índices entregan una aproximación confiable de la calidad de la ribera del río y del cauce mismo. Se discute... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: QBR; IHF; Mediterráneo; Chile. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382009000100009 |
| |
|
|
|