Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simulación de la operación de la poza la becerra con fines de preservación de humedales, flora y fauna del Valle de Cuatro Ciénegas. Colegio de Postgraduados
Paredes Santaella, Andrés.
Se realizaron dos modelos, uno hidrológico y uno dinámico, para simular el comportamiento de la poza La Becerra, en el valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, para identificar el efecto de las extracciones de agua para el riego en la hidrología del humedal El Garabatal. Los modelos se basan en un balance hídrico, el cual está definido por la aplicación del principio de conservación de masas, también conocido como ecuación de la continuidad. Esta establece que, para cualquier volumen arbitrario y durante cualquier período de tiempo, la diferencia entre las entradas y salidas estará condicionada por la variación del volumen de agua almacenada (Sokolov A., 1981). Estos modelos hacen un balance de los volúmenes derramados, el déficit, los volúmenes evaporados, las...
Palavras-chave: Modelo; Humedales; Balance; Model; Wetland; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/484
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simulación de la operación de la poza la becerra con fines de preservación de humedales, flora y fauna del Valle de Cuatro Ciénegas. Colegio de Postgraduados
Paredes Santaella, Andrés.
Se realizaron dos modelos, uno hidrológico y uno dinámico, para simular el comportamiento de la poza La Becerra, en el valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila, para identificar el efecto de las extracciones de agua para el riego en la hidrología del humedal El Garabatal. Los modelos se basan en un balance hídrico, el cual está definido por la aplicación del principio de conservación de masas, también conocido como ecuación de la continuidad. Esta establece que, para cualquier volumen arbitrario y durante cualquier período de tiempo, la diferencia entre las entradas y salidas estará condicionada por la variación del volumen de agua almacenada (Sokolov A., 1981). Estos modelos hacen un balance de los volúmenes derramados, el déficit, los volúmenes evaporados, las...
Palavras-chave: Modelo; Humedales; Balance; Model; Wetland; Maestría; Hidrociencias.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/484
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional