Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica del paisaje para el período 1980-2004 en la cuenca costera del Lago Budi, Chile: Consideraciones para la conservación de sus humedales Ecología austral
Peña-Cortés,Fernando; Rebolledo,Gonzalo; Hermosilla,Katherine; Hauenstein,Enrique; Bertrán,Carlos; Schlatter,Roberto; Tapia,Jaime.
Se analizó la dinámica del paisaje por medio de la variación en las superficies de distintos usos y coberturas de suelo y su tasa de cambio, utilizando mapas categóricos elaborados de la fotointerpretación de imágenes de vuelos de los años 1980, 1994 y 2004, donde se identificaron ocho tipologías en el paisaje. A su vez se evaluó la variación en los patrones del paisaje aplicando 21 métricas relacionadas a la tipología y superficie, bordes, formas, diversidad, agregación y yuxtaposición, como indicadores de la dinámica y evolución del paisaje. Se observó un aumento significativo en la superficie de humedales ribereños (3039.7 ha en 1980 a 4384.8 ha en 2004), una disminución en la superficie del espejo de agua y un aumento de las plantaciones forestales a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Paisaje; Patrones del paisaje; Planificación ecológica; Conservación de humedales; Cambio de uso.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2006000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación florística y estado trófico basado en plantas indicadoras de lagunas costeras de la región de La Araucanía, Chile Ecología austral
Hauenstein,Enrique; Peña-Cortés,Fernando; Bertrán,Carlos; Tapia,Jaime; Schlatter,Roberto.
En este trabajo se estudia la flora y se identifican especies indicadoras de eutrofización por nitrógeno en cuatro lagunas del borde costero de la Región de La Araucanía, Chile. Se encontraron 82 especies de macrófitas vasculares. Laguna Tromen tiene la mayor riqueza de especies (45 taxa), le siguen Patagüa y Peule con 42 cada una, y laguna Puyehue con sólo 36. El análisis de similitud indica que las lagunas florísticamente más próximas son Patagüa y Peule; la más disímil es Puyehue. Las especies alóctonas son dominantes en las cuatro lagunas (>47% de las especies) y la forma de vida más importante corresponde a los hemicriptófitos (40 especies). Ambos elementos indican un fuerte impacto antrópico en sus riberas. Laguna Patagüa posee el mayor número de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioindicadores; Macrófitas; Humedales.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CLASIFICACION Y CARACTERIZACION DE LA FLORA Y VEGETACION DE LOS HUMEDALES DE LA COSTA DE TOLTEN (IX REGION, CHILE) Gayana Botánica
Hauenstein,Enrique; González,Marcos; Peña-Cortés,Fernando; Muñoz-Pedreros,Andrés.
Programas de drenado ponen en serio peligro la permanencia de los humedales de Chile. Sin embargo, la flora y vegetación de estos ecosistemas han sido poco estudiadas. Este estudio clasifica los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile), determinando su flora y vegetación. De acuerdo a la clasificación de la Convención de Ramsar, se determinaron 5 tipos de humedales en el área: lagunas costeras de agua dulce, ríos y arroyos permanentes, pantanos permanentes de agua dulce, pantanos estacionales de agua dulce y humedal boscoso de agua dulce (bosque pantanoso). Se trabajó con 39 censos de vegetación de acuerdo a la metodología fitosociológica de la Escuela Zürich-Montpellier, y recolecciones al azar. La flora vascular está formada por 84 especies, en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Asociación; Flora; Humedales; Macrófitos; Vegetación.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVOS LIMITES PARA LA DISTRIBUCION DE SALIX HUMBOLDTIANA WILLD., SALICACEAE, EN CHILE Gayana Botánica
Hauenstein,Enrique; Peña-Cortés,Fernando; González,Marcos; Schlatter,Roberto.
Salix humboldtiana Willd. is reported for the first time from wetlands in the Araucanian Region of Chile. Furthermore, our inspection of existing herbarium collections shows that the range limits previously reported in the literature considerably underestimate the range of this species in Chile. These findings therefore represent an extension of the southern range limit of S. humboldtiana by ca. 2º of latitude (from 36º59' to 38º47'S), and an extension of the northern limit in Chile by more than 9º of latitude (27º21' to 18º35'S)
Tipo: Journal article
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432005000100007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional