|
|
|
|
|
Herrera, M.; Coello, D.; Peralta, M.; Elías, E.; Cajas, J.; Castro, R.; Pesantes, F.; Chavarría, J.. |
Del 9 al 21 de marzo de 2010, se realizó el Crucero T10/03/01 durante el cual se efectuaron 10 lances de pesca entre 01º21.39' N-03º 02.55' S y entre las longitudes 080º 32.20' W-082º 57.08' W, empleando un palangre de superficie doradero. En los lances realizados frente a Esmeraldas y Manabí, se registraron las mayores capturas, con especímenes con mayor talla y peso promedio, con una temperatura superficial promedio de 27 ºC y termoclina ubicada entre los 10 y 50 m de profundidad con la isoterma de 20 ºC, próxima a la profundidad de cala de la línea de pesca. Hacia el sur (lances 7 al 10), ubicados frente al sur de Manabí, Península de Santa Elena y Golfo de Guayaquil. Las capturas estuvieron representadas por especímenes con talla y peso promedio... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Exploratory fishing; Cruise reports; Biological sampling; Longlining; Thermocline; Feed composition; Stomach content; By catch. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4799 |
| |
|
|
Pesantes, F.. |
Se analizaron 44 muestras de plancton identificándose 103 especies y variedades de Dinoflagelados. La mayoría de las especies registradas por primera vez para el mar ecuatoriano. El análisis sistemático de las especies incluye: descripción, dibujos, medidas y referencias bibliográficas. El presente trabajo se llevó a cabo con el auspicio del Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador, mediante la colecciones de muestras de fitoplancton marino, realizadas a bordo del BAE "ORION" en cruceros costeros y océanicos que llevó a cabo según el plan quinquenal de investigaciones oceanográficas 1971-1975. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Phytoplankton; Cruises; New taxa; Phytoplankton; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344. |
Ano: 1983 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2113 |
| |
|
|
Pesantes, F.. |
En el presente trabajo se determina la distribución de los dinoflagelados por medio de un análisis cualitativo y de abundancia relativa, calculándose además de su diversidad. Se considera especies de dinoflagelados, indicadoras de los avances hacia el sur del agua cálida ecuatorial y de baja salinidad que apareció frente a las costas de Ecuador en Diciembre de 1972, año conocido como de "El Niño". Los resultados se relacionan con algunas condiciones hidrográficas coincidentes con la predominancia de los dinoflagelados. Así mismo se compara y se discuten estos antecedentes con la información disponible en relación a la presencia de otros organismos planctónicos típicos de aguas ecuatoriales y que también aparecieron durante Diciembre de 1972 en el mar... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Distribution; Phytoplankton; Distribution; Phytoplankton; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344. |
Ano: 1983 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2092 |
| |
|
|
|