Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de las setas ovígeras como estimador de madurez sexual de Panulirus argus en Cuba OceanDocs
Piñeiro, O.; de León, M.E.; Oquendo, O..
Se propone determinar la talla de primera madurez (LC50) en la langosta Panulirus argus, a partir de las setas ovígeras con estadio III, comparando el resultado obtenido con el LC50 hallado a partir de la presencia de hueva y/o espermatóforo. La información provino de muestreos mensuales llevados a cabo desde abril de 2007 hasta marzo de 2008 en el Golfo de Batabanó, región suroccidental de Cuba, donde se seleccionaron las siete zonas de monitoreo de La Coloma. De un total de 6 238 langostas hembras muestreadas, se identificaron los estadios de las setas en 5 232. El LC50 se determinó por el ajuste de una curva logística a las frecuencias de talla acumuladas relativas, resultando que los valores del LC50 calculados para hembras con setas en estadio III...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Size; Age at first maturity; Setae.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4622
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución espacial de la densidad de Thalassia testudinum en un perfil en el Golfo de Batabanó, Cuba OceanDocs
Piñeiro, O.; Dumas, D..
Se presenta un análisis sobre la distribución espacial de la densidad de Thalassia testudinum en un perfil que cubre una porción del Golfo de Batabanó, en el período de mayo de 2005. Se establecieron diez estaciones de muestreo donde se tomaron aleatoriamente cuatro réplicas en cada una, con un cuadrante de 25x25 cm². Como criterio de densidad se empleó el número de haces por unidad de área. Las variables ambientales registradas fueron: temperatura del agua, salinidad, profundidad y transparencia. El promedio de salinidad obtenido (38,6 ups) se encuentra por encima del rango óptimo (24-35 ups) para el desarrollo de esta planta y es mayor que el registrado antiguamente en la zona (36 ups), al parecer asociado al represamiento de los ríos. En el Análisis de...
Tipo: Preprint Palavras-chave: Density; Density; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2186.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3541
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de las setas ovígeras como estimador de madurez sexual de Panulirus argus en Cuba OceanDocs
de León, M.E.; Piñeiro, O.; Oquendo, O..
Se propone determinar la talla de primera madurez (LC50) en la langosta Panulirus argus, a partir de las setas ovígeras con estadio III, comparando el resultado obtenido con el LC50 hallado a partir de la presencia de hueva y/o espermatóforo. La información provino de muestreos mensuales llevados a cabo desde abril de 2007 hasta marzo de 2008 en el Golfo de Batabanó, región suroccidental de Cuba, donde se seleccionaron las siete zonas de monitoreo de La Coloma. De un total de 6 238 langostas hembras muestreadas, se identificaron los estadios de las setas en 5 232. El LC50 se determinó por el ajuste de una curva logística a las frecuencias de talla acumuladas relativas, resultando que los valores del LC50 calculados para hembras con setas en estadio III...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Size-at-first-maturity.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4140
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional