Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio toxicogenético de un polisacárido del gel de Aloe vera L Plantas Medicinales
García López,Arilia; Vizoso Parra,Angel; Ramos Ruiz,Alberto; Piloto Ferrer,Janet; Pavón González,Vania; Rodríguez Leyes,Eduardo A.
Se presentan los resultados obtenidos al evaluar el potencial toxicogenético de un liofilizado de polisacárido previamente dializado obtenido a partir de gel de Aloe vera L. en 2 sistemas de ensayos a corto plazo, empleando un modelo in vitro: el sistema Salmonella/microsoma (Ames) y otro in vivo: el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón. En el ensayo de Ames se testaron las cepas TA 100, TA 98, TA 1535, TA 1537, de Salmonella typhimurium con y sin activación metabólica (S9) en el rango de concentraciones de 50, 150, 500 y 1500 µg/placa. En el ensayo de inducción de micronúcleos se ensayaron dosis de 500, 1 000 y 2 000 mg/kg de peso corporal (pc). Los resultados obtenidos demostraron que el polisacárido de gel de Aloe no fue...
Tipo: Journal article Palavras-chave: ALOE/toxicidad; PLANTAS MEDICINALES; POLISACARIDOS; EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS; TEST DE MUTAGENICIDAD; TESTS DE MICRONUCLEOS; RATONES.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del potencial genotóxico de un extracto fluido de incienso (artemisia Absinthium L.) Plantas Medicinales
Piloto Ferrer,Janet; Ramos Ruiz,Alberto; Vizoso Parra,Ángel; García López,Arilia.
Se procedió a evaluar la actividad mutagénica de un extracto fluido de Artemisia absinthium L. (incienso), preparado con un menstruo etanólico al 70 %. Se emplearon 2 pruebas: test de Ames e inducción de micronúcleos en méduca ósea de ratón. Para el ensayo de Ames los resultados fueron negativos en todas las cepas probadas de Salmonella typhimurium: TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100, utilizando un protocolo de incorporación en placa y concentraciones hasta 5 mg/placa. En el ensayo de micronúcleos se hicieron 2 administraciones orales a razón de 10 mL/kg separadas 24 h, con sacrificio 24 h, después de la última aplicación. Las dosis fueron 500, 1 000 y 2 000 mg/kg. No se observaron variaciones en la relación entre eritrocitos policromáticos (PCE) y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: ARTEMISIA; TESTS DE MUTANENICIDAD; SALMONELLA TYPHIMURIUM; MEDULA OSEA; RATONES.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad de un extracto tánico de Pinus caribaea Morelet Plantas Medicinales
Vega Montalvo,Raiza; Lagarto Parra,Alicia; García López,Arilia; Piloto Ferrer,Janet; Santana Romero,Jorge L.; Gabilondo Ramírez,Tatiana.
Se determinó la toxicidad aguda oral, dérmica y toxicogenética de un polvo de taninos obtenido a partir de un extracto acuoso de la corteza de Pinus caribaea Morelet secado por spray dry. En todos los casos se emplearon ratas Wistar de ambos sexos y peso corporal entre 150 y 200 g. Se empleó el ensayo de dosis límite y aplicación cutánea de parche oclusivo durante 24 h, para determinar la toxicidad aguda oral y dérmica, respectivamente. El polvo fue administrado en dosis de 2 000 mg/kg en ambas ocasiones. Después de 14 días de observación, los animales fueron sacrificados para realizarles autopsia y examen macroscópico de órganos y tejidos. El estudio toxicogenético se realizó en un modelo in vitro: el sistema Salmonella/microsoma (Ames) y otro in vivo: el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pinus caribaea Morelet; Taninos vegetales; Toxicidad aguda oral; Toxicidad aguda dérmica; Ratas; SistemaSalmonella/microsoma; Micronúcleos; Genotoxicidad..
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genotoxicidad de Indigofera suffruticosa Mill: (añil cimarrón) Plantas Medicinales
Remigio Montero,Antonia C; Piloto Ferrer,Janet; García López,Arilia; Guerra Ordoñez,Martha; Sánchez Gobin,Esther; Vega Hurtado,Yamilé.
Se estudió el efecto genotóxico de un extracto de Indigofera suffruticosa Mill. mediante el ensayo Salmonella/microsomas con las líneas TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100 que resultó positivo para el protocolo de incorporación en placas con las cepas TA 1535, TA 1537 con un rango de concentraciones de 50 a 5000 μg/placa (± S9). Mediante el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón el extracto exhibió un aumento estadísticamente significativo en la frecuencia de PCE micronucleados en las hembras tratadas y una relación dosis respuesta positiva, cuando se evaluaron dosis de 500, 1000 y 2000 mg/kg por vía oral con el ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Genotoxicidad; Médula ósea micronúcleos Indigofera suffruticosa Mill Salmonella/microsomas.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto hidroalcohólico de cera de caña no induce daño genético Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Ángel; García López,Arilia; Ramos Ruiz,Alberto; Villaescusa González,Aida; Edreira Armenteros,Aymee; Castro Méndez,Irma; Piloto Ferrer,Janet.
El empleo de las plantas medicinales y sus derivados en la medicina tradicional halla su expresión natural y su desarrollo ulterior en la atención primaria de la salud. Cuba ha sabido aprovechar su rica flora y su vasta tradición en el empleo de los fitofármacos. Dentro de estos productos alternativos se encuentra la cera de caña con propiedades farmacológicas reconocidas (antiinflamatoria, cicatrizante, etc.), la cual es obtenida como subproducto en el proceso de elaboración del azúcar. Los estudios genotóxicos se llevaron a cabo empleando 3 sistemas de ensayos a corto plazo, 2 in vitro y 1 in vivo. Para las pruebas in vitro se emplearon los ensayos de Salmonella/Microsomas (Ames) y segregación mitótica (Aspergillus nidulans D- 30) a una concentración...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; TESTS DE MUTAGENICIDAD; SALMONELLA; ASPERGILLUS NIDULANS; TESTS DE MICRONUCLEOS; RATAS WISTAR.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del potencial genotóxico de Boerhavia erecta L. Plantas Medicinales
Piloto Ferrer,Janet; Ramos Ruiz,Alberto; Vizoso Parra,Angel; García López,Arilia; Guerra,Marta; Rivero,Reinaldo.
Se evaluó la actividad mutagénica de un extracto acuoso de follaje liofilizado de Boerhavia erecta L. Se emplearon 2 pruebas: de Ames e inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón. En el ensayo de Ames, los resultados fueron negativos en todas las cepas probadas de Salmonella typhimurium: TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100, con un protocolo de incorporación en placa y concentraciones hasta 5 mg de liofilizado/placa. En el ensayo de micronúcleos, se hicieron 2 administraciones orales a razón de 10 mL/kg, separadas 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación. Las dosis fueron 500, 1 000 y 2 000 mg de liofilizado/kg. No se observaron variaciones en la relación entre eritrocitos policromáticos y eritrocitos normocromáticos, indicador de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Boerhavia erecta L; Test de Ames; Test de micronúcleo; Genotoxicidad..
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mutagénica de un extracto fluido con un menstruo etanólico al 70 % de teloxys ambrosioides.weber (apasote) Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Ángel; García López,,Arilia; Ramos Ruiz,,Alberto; Piloto Ferrer,Janet; Pavón González,Vania; Penichet,Madeleine.
Se presentan los resultados obtenidos al evaluar el potencial mutagénico de un extracto fluido con un menstruo etanólico al 70 % de Teloxys ambrosiodes L. Weber (apasote) en 2 sistemas de ensayos a corto plazo, empleando el sistema in vitro Salmonella/microsom (Ames) y el sistema in vivo, utilizando el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón. En el ensayo de Ames se observó una respuesta positiva con las cepas de Salmonella typhimurium con y sin activación metabólica dentro del rango de concentraciones estudiadas. En el ensayo de inducción de micronúcleos se emplearon dosis de 500, 1 000 y 2 000 mg/kg de peso corporal (pc). Los resultados obtenidos demuestran que el extracto de Teloxys ambrosioides L. Weber fue mutagénico en el sistema...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/genética; PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; IN VITRO; SALMONELLA TYPHIMURIUM; ANIMALES DE LABORATORIO; RATONES; MEDICINA HERBARIA.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genotoxicidad de Justicia pectoralis Jacq. (tilo) Plantas Medicinales
Remigio Montero,Antonia C.; Vega Hurtado,Yamilé; Piloto Ferrer,Janet; Rodríguez Chanfrau,Jorge.
Objetivo: determinar el efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico 30 % de partes aéreas de Justicia pectoralis Jacq. (variedad pectoralis) secado por spray dryer. Métodos: se empleó el ensayo Salmonella/microsomas con las líneas TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100 con un rango de concentraciones de 50 a 5 000 mg de polvo/placa (± S9) según el protocolo de incorporación en placas; para el ensayo de micronúcleos en médula ósea se utilizaron ratones Cenp: NMRI de los 2 sexos, que recibieron dosis isovolumétricas (10 mL/kg) de 500, 1 000 y 2 000 mg de polvo/kg, por vía intragástrica, separadas 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación. Resultados: no se encontró efecto genotóxico con ninguna de las cepas en el ensayo de Salmonella/microsomas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Genotoxicidad; Médula ósea; Micronúcleos; Justicia pectoralis Jacq.; Salmonella/microsomas.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación genotóxica del extracto hidroalcohólico de Tamarindus indica L. empleando el ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón Plantas Medicinales
Remigio Montero,Antonia de la Caridad; Piloto Ferrer,Janet; Vega Hurtado,Yamilé; Rodríguez Ferralá,Carlos; Carballo,Caridad.
El ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón, prueba incluida en la batería estándar de genotoxicidad, fue empleado para evaluar el potencial clastogénico y aneugénico de un extracto hidroalcohólico de Tamarindus indica L. Se utilizaron ratones NMRI de ambos sexos los que fueron administrados por vía intragástrica a razón de 10 mL/kg, separados 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación Se determinó el índice de genotoxicidad, porcentaje de eritrocitos policromáticos micronucleados en un total de 1 000 eritrocitos policromáticos por animal. Los índices de genotoxicidad de los grupos tratados con 500, 1000 y 2000 mg/kg de peso corporal del extracto, fueron estadísticamente significativos con respecto al grupo tratado con la sustancia...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Genotoxicidad; Medula ósea; Micronúcleos; Tamarindus indica L..
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Passiflora incarnata L. y Senna alata (L.) Roxo: Estudio toxicogenético que emplea 2 sistemas de ensayos a corto plazo Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Angel; Ramos Ruiz,Alberto; Villaescusa González,Aida; Betancourt Badell,José; García López,Arilia; Piloto Ferrer,Janet; Décalo Michelena,Mercedes.
Con el objetivo de conocer el posible efecto toxicogenético de los extractos fluidos de Passiflora incarnata L. (pasiflora) y Senna alata (L.) Roxo (guacamaya francesa), se llevó a cabo un estudio mutagénico empleando 2 sistemas de ensayo a corto plazo, uno in vitro y otro in vivo: el modelo Aspergillus nidulans D-30 que detecta daño primario al ADN y el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón el cual determina daño clastogénico y aneugénico. En el ensayo in vitro con el hongo Aspergillus nidulans D-30 (segregación mitótica) se evaluaron concentraciones del extracto fluido de Passiflora incarnata L.; desde 0,162 a 1,296 mg de sólidos totales/mL y para la Senna alata (L.) Roxo, concentraciones de 0,504 a 2,912 mg de sólidos totales/mL....
Tipo: Journal article Palavras-chave: PASSIFLORA INCARNATA/toxicidad; SENNA/toxicidad; PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; TESTS DE MUTAGENICIDAD; ASPERGILLUS NIDULANS; TESTS DE MICRONUCLEOS.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio genotóxico in vitro e in vivo del extracto fluido de cassia grandis L. Y el gel de aloe vera L Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Ángel; Ramos Ruiz,Alberto; García López,Arilia; Piloto Ferrer,Janet; Pavón González,Vania.
Con el objetivo de conocer la posible actividad mutagénica del extracto fluido de Cassia grandis L. y el gel de Aloe vera L., que puedan representar algún efecto adverso para su uso en la fitoterapia, se llevó a cabo un estudio toxicogenético empleando 2 sistemas de ensayo a corto plazo uno in vitro y otro in vivo; el modelo Aspergillus nidulans D-30 que detecta daño primario al ADN y el ensayo de inducción de micronúcleos en médula ósea de ratón el cual determina daño clastogénico y aneugénico. En el ensayo in vitro con el hongo Aspergillus nidulans D-30 (segregación mitótica) se evaluaron concentraciones del extracto fluido de Cassia grandis L., desde 0,067 a 1,675 mg de sólidos totales/mL y para el gel de Aloe vera L., concentraciones de 0,09 a 1,00 mg...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/genética; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; IN VITRO; ASPERGILLUS NIDULANS; RATONES; MEDICINA HERBARIA; ALOE/genética; ALOE/toxicidad; TEST DE MUTAGENICIDAD; TESTS DE MICRONUCLEUS.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300005
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional