|
|
|
|
|
Negrete-Sánchez,Luis O.; Aguirre-Rivera,Juan R.; Pinos-Rodríguez,Juan M.; Reyes-Hernández,Humberto. |
Resumen: La mayoría de los agostaderos comunales de la Altiplanicie Mexicana se encuentran en proceso de desertización por la sobrecarga animal resultante de su aprovechamiento irrestricto con beneficio individual. El objetivo de este estudio fue documentar con base en una encuesta, el proceso y los resultados actuales de la parcelación de los potreros de uso común del ejido "El Castañón y Anexos", en el municipio de Catorce, San Luis Potosí, México, único ejido en el Altiplano Potosino que ha aprovechado la reforma del artículo 27 constitucional para certificar y titular sus parcelas ganaderas, iniciativa endógena realizada a pesar de la resistencia y falta de apoyo oficial, que permitió a cada ejidatario decidir cómo aprovechar sus recursos. En esta... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Tenencia; Conservación; Usufructo; Deterioro; Derechos de pastoreo; Iniciativas endógenas. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400511 |
| |
|
|
Pinos-Rodríguez,Juan M.; García-López,Juan C.; Peña-Avelino,Luz Y.; Rendón-Huerta,Juan A.; González-González,Cecilia; Tristán-Patiño,Flor. |
El estiércol generado en los sistemas ganaderos puede provocar impactos ambientales negativos si no existe un control en el almacenamiento, el transporte o la aplicación, debido a la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera, y la acumulación de micro y macro nutrientes en el suelo y en los cuerpos hídricos superficiales. En EE.UU. hay legislaciones específicas para el manejo y el depósito de excretas animales que impacten cuerpos de agua, suelo y atmósfera, las cuales son supervisadas y certificadas por la agencia de protección ambiental (EPA). En Canadá las regulaciones para manejo y depósito de excretas animales no son menos rigurosas. En Argentina, Chile, Colombia y México, la regulación y vigilancia gubernamental sobre el uso y manejo de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Estiércol; Regulaciones ambientales; Ganadería. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000400004 |
| |
|
|
Beltrán-Santoyo,Miguel Á.; Álvarez-Fuentes,Gregorio; Pinos-Rodríguez,Juan M.; Contreras-Servín,Carlos. |
Resumen Los sistemas de producción de leche bovina originan impactos globales debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) como el CO2, CH4 y N2O, provenientes de la respiración, fermentación entérica y manejo de las heces. El objetivo de este estudio fue caracterizar los sistemas de producción de leche bovina en el valle de San Luis Potosí, México, e identificar diferencias en la producción de leche entre ellos, eficiencia de conversión del alimento y las emisiones de metano. Quince de 35 unidades de producción de leche bovina, con hatos de 20 a 100 vacas Holstein en producción, fueron evaluadas. Las emisiones de CH4 se determinaron con base en las directrices del panel intergubernamental de cambio climático (IPCC). El factor de emisión de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Emisión de metano; Eficiencia alimenticia; Producción de leche. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000300297 |
| |
|
|
Mejia-Delgadillo,Mario A.; Álvarez-Almora,Enrique G.; Pinos-Rodríguez,Juan M.; Ponce-Medina,Juan F.; Plascencia-Jorquera,Alejandro; Escoboza-García,Luis F.; Rodríguez-García,Juan. |
El cultivo de trigo (Triticum aestivum) es el de mayor importancia en el valle de Mexicali, México. Con base en su composición química, la planta completa de trigo es considerada de calidad similar a la alfalfa (Medicago sativa) o al ballico (Loliunt multiflorum). Por ello, se comparó la digestión del heno de trigo para grano cosechado en dos estados de crecimiento (45 y 90 d) con henos de alfalfa (floración media) y ballico (120 d después de sembrado). Cuatro novillos Holstein (326 ±20 kg PV) con cánulas ruminales y duodenales se usaron en un diseño cuadro latino 4X4. Los tratamientos (henos) fueron: 1) alfalfa, 2) ballico, 3) trigo cosechado a 45 d (T45d) y 4) trigo cosechado a 90 d (T90d). Los novillos alimentados con T45d y T90d consumieron menos N... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Digestión; Fermentación ruminal; Flujo duodenal; Trigo. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000100002 |
| |
|
| |
|
|
|