|
|
|
Registros recuperados: 11 | |
|
|
Espinosa,Y; Ponce,P; Capdevila,J. |
El efecto de tres rutinas de estimulación pre-ordeño: con bucerro, oxitocina y manual sobre los indicadores fisiológicos del ordeño, la producción y composición de la leche fueron evaluados en 26 búfalas primíparas, entre 30 y 60 días de lactancia, ordeñadas manualmente, de un rebaño en la provincia Mayabeque. Cada tratamiento duró cinco días, con siete días de descanso entre éstos, midiéndose el tiempo de eyección láctea, tiempo de ordeño, flujo de leche, producción y composición de leche en la etapa I y II, residual y total. Se obtuvo que el tiempo de eyección láctea fue de 87.89±15.99s, 76.69±16.83s y 104.15±25.81s para la estimulación con bucerro, oxitocina y manual, respectivamente. El tiempo de ordeño fue de 6.47±1.25min, 6.51±1.19min y 6.94±1.23min... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Estimulación pre-ordeño; Oxitocina; Ordeño; Búfalas. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000200004 |
| |
|
|
Ponce,P. |
El mercado internacional de lácteos es volátil e inestable y su tendencia general es a mantener e incluso incrementar los precios, una vez se atenúe la crisis financiera internacional. Por ello, los países importadores deben enfocar el desarrollo lechero hacia el incremento de la producción nacional hasta cubrir toda la demanda interna, combinando la sostenibilidad de los sistemas intensivos con el desarrollo local de los pequeños y medianos productores. Considerando que los precios de los insumos se mantendrán relativamente altos en relación a los precios de la leche, los países del trópico tienen una clara ventaja competitiva al disponer de fuentes seguras de pastos y forrajes y otros alimentos que no compiten esencialmente con los alimentos para el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Sector lechero; Mercados; Trópico; Cuba. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2009000200002 |
| |
|
|
Escobar,A; Faure,R; Sosa,Dayana; Ponce,P; Vega,S. |
El consumo de melamina, sustancia química empleada en la industria del plástico, constituye un riesgo para la salud humana y animal. La presencia de melamina en la leche u otro alimento puede ocurrir de forma natural, por adulteración o transformación metabólica del plaguicida ciromaxina. En el presente artículo se aborda los antecedentes de la adulteración de alimentos con melamina, los aspectos toxicológicos y una compilación de criterios de diferentes expertos en cuanto a las ventajas y desventajas de la metodología analítica para la determinación de melamina en alimentos. En el CENSA el departamento del CENLAC cuenta una metodología analítica que posibilita detectar problemas de adulteración, presencia de residuos y contaminantes en leche lo cual... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Melamina; Adulteración; Leche; Métodos analíticos. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000100003 |
| |
|
|
Ponce,P. |
The potential risks in the use of thiocyanate salt for the activation of the Lactoperoxidase System (LPs) have been strongly discussed at international level. This study approaches different factors associated to variations of the thiocyanate ion concentrations in milk under the tropic conditions. Mean thiocyanate concentrations in bulk milk are between 0,10-0,15 mmol/liter, with a general mean of 0,140 mmols/L, which indicates that the exogenous activation of the LPs can be done with a lesser salt quantity and that the maximal natural concentration is 2,4 times higher than that established by the guidelines about its use. A criterion regarding of overdose, for the control of use of the LPs is established. Under these conditions, activation is safe and... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Milk; Thiocyanate content; Lactoperoxidase System; Sistema Lactoperoxidase. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000200009 |
| |
|
|
Ponce,P. |
The existent knowledge about the use of the Lactoperoxidase system (LPs) on the preservation of raw milk confirms its innocuity to human health, which allowed the lifting of the restriction for system to be used for milk products for international dairy market. Under tropic conditions, thiocyanate concentration needed for activating LPs can be reduced to about half of the established in the Codex Alimentarius guidelines, increasing its use security. When the antimicrobial effect of the LPs disappeared, exacerbation of the pathogen microorganisms was not observed, neither an inhibitory effect on the lactofermentant bacteria, in every case in wich milk was previously pasteurized to 850C during 20 minutes. This method maintains the initial quality of raw... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Lactoperoxidase system; Raw milk; Tropical conditions. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000300002 |
| |
|
|
Villoch,Alejandra M; Ponce,P. |
En Cuba no existe una Guía de Buenas Prácticas para la producción lechera elaborada por los organismos reguladores. Los documentos externos carecen de requisitos que son necesarios para el país, donde predomina el ordeño a mano de pequeños productores, situación común en otros países de la región. Se elaboró, recogiendo recomendaciones de otros documentos y también algunos criterios de expertos, una Guía de Buenas Prácticas de Producción Lecheras para Cuba con 226 requisitos. Los componentes de la guía se clasificaron por orden de prioridad, establecidos por su influencia sobre los indicadores higiénicos y, por tanto, de mayor importancia para la inocuidad. Esta clasificación se utiliza para recomendar su aplicación de forma escalonada de manera que... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Buenas Prácticas; Producción de leche; Pequeños productores; Calidad. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000300009 |
| |
|
|
Armenteros,Mabelin; Dalvit,Paolo; Leyva,Virginia; Ponce,P; Alfonso,P. |
One of the most studied systems in the last 20 years. The lactoperoxidase-thiocyanate-hydrogen peroxide system (LP System) is due to its potential possibilities to avoid raw milk deterioration against undesirable microorganisms. There are experimental and practical evidences demonstrating that the use of this method is innocuous. That is why, the Committee of Experts for Food Additives (JECFA) has pointed out that it is acceptable from the toxicological point of view. However, CODEX guidelines have identified the need of having greater information about the risk of exacerbation of pathogen bacteria present in milk because of the inhibition of the natural flora present in raw milk. The objective of the present study consisted on evaluating the effect of the... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: LP system; Foodborne pathogens; Risk analysis; Milk. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000300008 |
| |
|
|
Cervantes,Patricia; Luna,Mayra; Hernández,A; Pérez-Gil,F; Ponce,P; Uffo,Odalys. |
En este estudio se presentan los resultados sobre la variabilidad genética en el locus de la k-caseína para seis rebaños de ganado bovino del trópico mexicano, basados en análisis de ADN por PCR-RFLP de muestras de sangre de 331 animales. Los valores estimados de frecuencias alélicas para el alelo A de esta proteína, que resultó ser el más abundante en 5 de las 6 poblaciones analizadas se encontraron entre 0.511 para el suizo y 0.702 para el Holstein, con valores de heterocigosidades observadas en todos los casos superiores a las esperadas. Basado en esta información se analizó el cumplimiento de las condiciones de equilibrio, encontrándose que el rebaño Cebú es el único que no muestra características de desequilibrio para el locus analizado. La... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Variabilidad genética; Proteínas lácteas; Recursos genéticos. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000200002 |
| |
|
|
Ruiz,A.K; Ponce,P; Gomes,G; Mota,R.A; Elizabeth,Sampaio; Lucena,E.R; Benone,S. |
Se estudiaron 11 propiedades productoras de leche bovina del estado de Pernambuco, Brasil; seis con ordeño manual y cinco con ordeño mecánico. Los rebaños estaban constituidos por animales de varias razas, edades y periodos de lactación. Se tomaron muestras de 185 vacas, resultando en 708 cuartos muestreados. Antes de colectar se realizó la prueba de California (CMT), con independencia de este resultado fueron colectadas muestras para cultivo microbiológico y conteo de células somáticas (CCS) y composición. Se obtuvieron prevalencias de 39,3% y 54,8% (CMT), 57,2% y 63,3% (diagnóstico microbiológico), 33,4% y 49,4% (CCS), para ordeño manual y mecánico respectivamente. Se aislaron microorganismos patógenos en el 61% de las muestras con mayor prevalencia para... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mastitis; Ordeño manual; Ordeño mecánico; Prevalencia; Staphylococcus spp.; Corynebacterium spp.; Streptococcus spp.; Sensibilidad antibióticos. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000100009 |
| |
|
|
Ponce,P. |
El análisis del desempeño productivo del ganado tipo Holstein en las condiciones del trópico indica generalmente, una mayor producción lechera que los cruces y las razas autóctonas, sin embargo los rendimientos en caseína y sólidos de estos últimos, son en muchos casos, superiores. Los cálculos de sólidos por hectárea y vacas totales, son aun más favorables a estos. Las curvas de lactancia en los componentes lácteos y en minerales, así como las relaciones entre ellos, indican diferencias entre genotipos y también pueden utilizarse para interpretar el estado fisiológico de la lactación. La combinación de pequeñas diferencias porcentuales de los componentes lácteos en relación a los valores de referencia para la raza/región y características físico-químicas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Leche; Características físico-químicas; Alteraciones. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2009000200001 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 11 | |
|
|
|