|
|
|
|
|
Gutiérrez,Fernanda; Arcila,Víctor; Quintero,Karmaria; Álvarez,Ruth; Querales,Marvin. |
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una patología neurodegenerativa frecuente en la población senil. Clínicamente se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras habilidades cognitivas. Se han propuesto diversas causas como desencadenantes de la EA, entre las cuales se encuentran factores ambientales como malnutrición, lesiones a nivel craneal y exposición al aluminio (Al), debido a que este metal es una sustancia neurotóxica. El objetivo del presente estudio fue evaluar los niveles de aluminio sérico en pacientes con enfermedad de Alzheimer, internados en un geriátrico en el municipio Veroes, Estado Yaracuy, durante el período mayo-junio de 2013. La muestra estuvo conformada por 22 pacientes con EA, y el grupo control estuvo representado por... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Aluminio; Enfermedad de Alzheimer; Demencia senil. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000400011 |
| |
|
|
Querales,Marvin; Cruces,María Elena; Sánchez,César; Querales,Marisel; Rojas,Susan; Sánchez,Lissette. |
Tomando en cuenta que aún no existe una metodología estándar de rutina para la determinación del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-c) se decidió evaluar su determinación analítica utilizando tres técnicas: determinación enzimática homogénea, precipitación con sulfato de polivinilo y fórmula de Friedewald. Fueron procesadas 98 muestras de suero a las cuales se les determinó triglicéridos (TG), colesterol total (CT), colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) y colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-c). Los valores promedio de CT fueron 194,46 ± 43,54 mg/dL, HDL-c 51,12 ± 12,36 mg/dL y TG 132,88 ± 76,93 mg/dL. Aun cuando el análisis de regresión mostró una buena correlación entre los valores de LDL-c, los resultados... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colesterol de lipoproteínas de baja densidad; Determinación enzimática homogénea; Método de precipitación; Fórmula de Friedewald. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000100005 |
| |
|
|
Rojas,Susan; Querales,Marvin; Rodríguez,Marniet; Rodríguez,Yaniret. |
El ácido úrico (producto final del metabolismo de las purinas) ha sido asociado con la enfermedad cardiovascular, aún y cuando no se ha considerado como un factor independiente de la misma. Esta molécula posee acciones paradójicas, pues su elevación contribuye a la capacidad antioxidante en plasma. En vista de que el ejercicio físico contribuye a incrementos en la concentración de este marcador, el objetivo de este estudio fue evaluar sus niveles séricos y su relación con factores de riesgo cardiovascular en adultos con actividad física regular y su comparación con individuos sedentarios. Fueron evaluados 94 individuos, 51 sedentarios y 43 físicamente activos, a los cuales se les determinó índice de masa corporal, circunferencia de cintura, ácido úrico,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ácido úrico; Factores de riesgo cardiovascular; Actividad física regular; Sedentarismo. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000300014 |
| |
|
|
|