Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mecanismos involucrados en el cáncer de mama por consumo de alcohol y alternativas para su prevención ABCL
Castro,Gerardo Daniel; Maciel,María Eugenia; Quintans,Leandro Néstor; Castro,José Alberto.
El consumo de alcohol se asocia con un riesgo incrementado para el cáncer de mama, aumentando linealmente incluso con un consumo moderado y con independencia del tipo de bebida alcohólica. El mecanismo está aún lejos de haberse establecido. Los estudios realizados por este laboratorio sugieren que el acetaldehído producido in situ y acumulado en el tejido mamario podría desempeñar un papel en los eventos mutacionales y de promoción del proceso carcinogénico. Estudios posteriores indicaron la producción de especies reactivas de oxígeno, acompañada de la disminución en los contenidos de vitamina E y de glutatión y de la actividad glutatión transferasa. El estrés oxidativo resultante también podría desempeñar un papel relevante en varias etapas del proceso...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alcohol; Etanol; Acetaldehído; Radicales libres; Cáncer de mama; Estrés oxidativo; Estrógenos; Polifenoles.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto radioprotector del piruvato de etilo, solo o como coadyuvante de la amifostina ABCL
Maciel,María Eugenia; Quintans,Leandro Néstor; Díaz Gómez,María Isabel; Costantini,Martín Hernán; Formosa Lemoine,Florencia; Montalto de Mecca,María; López,Gabriel Diego; Castro,José Alberto; Castro,Gerardo Daniel.
Entre los radioprotectores con uso clínico se destaca la amifostina (WR- 2721), eficaz pero con efectos secundarios que impiden su uso repetitivo. Es interés de los autores desarrollar radioprotectores menos tóxicos, por sí mismos o como coadyuvantes de amifostina. Ratas machos o hembras se expusieron a una dosis de rayos X de 2 Gy. Se ensayó el piruvato de etilo, solo o conjuntamente con amifostina. Cuarenta y ocho horas después de la exposición a la radiación, se realizó el recuento de eritrocitos, de leucocitos y la fórmula leucocitaria. Los efectos genotóxicos se evaluaron en leucocitos de sangre mediante el ensayo Cometa. Se realizaron también estudios de supervivencia a 60 días post-irradiación. En los animales irradiados disminuyeron los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Radioprotección; Piruvato de etilo; Amifostina; Radiación X.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572016000400022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acumulación de acetaldehído y estrés oxidativo en testículo luego de la intoxicación alcohólica en ratas ABCL
Quintans,Leandro Néstor; Maciel,María Eugenia; Castro,José Alberto; Castro,Gerardo Daniel.
En el hombre el consumo excesivo de alcohol está asociado con una disminución en la producción de testosterona y la atrofia testicular. Pudieron observarse consecuencias similares en estudios realizados in vitro en testículos aislados y la producción de testosterona, donde el acetaldehído mostró ser más potente que el alcohol para la supresión de la liberación de la hormona. Estudios previos de este laboratorio reportaron que la fracción microsomal del testículo de rata era capaz de metabolizar el etanol a metabolitos reactivos como el acetaldehído y los radicales libres 1-hidroxietilo. En este trabajo se presenta evidencia de que luego de una dosis única de etanol, el acetaldehído se acumula en el testículo durante las primeras seis horas posteriores al...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Consumo de alcohol; Toxicidad reproductiva; Testículo; Estrés oxidativo; Acetaldehído.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000400009
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional