|
|
|
|
| |
|
|
De Paz,Manuel; Gobbi,Miriam E; Raffaele,Estela. |
El mantillo es un componente importante de los ecosistemas, que afecta tanto la dinámica de nutrientes como las condiciones de micrositio (e.g., radiación, temperatura y retención de humedad del suelo) y, en consecuencia, puede tener diferentes tipos de efectos sobre la regeneración de las especies. El objetivo de este trabajo fue estudiar, bajo el dosel de 15 especies leñosas, muy frecuentes en los matorrales del NO de la Patagonia, la abundancia, composición, estructura y heterogeneidad del mantillo y la producción de material senescente/año. El mantillo total acumulado varió entre 347,9 y 2534,7 gm-2. El mantillo y la producción de material senescente/año fue baja comparada con otros ecosistemas y similar a la del monte Patagónico. La heterogeneidad del... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Material senescente; Hojarasca; Caducifolias; Perennifolias. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000300013 |
| |
|
|
Willems,Priscila; Raffaele,Estela. |
Los experimentos factoriales son muy usados en biología, especialmente para estudiar la forma en que dos o más factores se relacionan. La presencia de una interacción significativa indica que los factores no son independientes entre sí. En experimentos factoriales de efectos fijos hay dos aspectos relacionados a considerar frente a una interacción significativa: 1) el análisis posterior una vez detectada la misma, y 2) la conclusión sobre el resto de las hipótesis del modelo. El objetivo de este trabajo es discutir las implicancias que tienen las interacciones significativas sobre las inferencias a realizar en el conjunto de hipótesis de experimentos factoriales de efectos fijos. Se analizan datos correspondientes a cuatro experimentos ecológicos... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
|
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2001000200010 |
| |
|
| |
|
|
Raffaele,Estela; Núñez,Martín A.; Relva,María A.. |
En la última década se realizaron en la región patagónica una gran cantidad de investigaciones evaluando el impacto ecológico de las plantaciones y analizado los modos de producción con el fin de aumentar la cosecha y reducir su impacto. Si bien las plantaciones brindan beneficios para las economías regionales, a la fecha no está clara la magnitud de esta contribución. Por otro lado, los problemas ambientales que producen las plantaciones son varios; en particular, las invasiones de ecosistemas aledaños es uno de los más importantes en el largo plazo. Otro problema relacionado a las plantaciones, aunque incipiente aún en la región, es el aumento de los incendios forestales. Las plantaciones acumulan gran cantidad de combustible seco e inflamable,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Pinos; Invasión; Fuego; Impacto ambiental. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2015000200003 |
| |
|
|
|