|
|
|
|
| |
|
|
Sánchez,O.E; Ravelo,Jennifer; Alemán,J; Miranda,Ileana; Navarro,A; Pérez,Alina; Pérez,Y; Pérez,Félix; Pérez,Frank; García,M; Rodríguez,Yarila; Borrero,Y; Machado,Y. |
A partir de un proyecto previo de diseño y desarrollo de un sistema informático para la vigilancia fitosanitaria (FITOVIGIA), se comenzó su implantación en el Centro de Referencia Fitosanitaria para la Montaña y en las Estaciones Territoriales de Protección de Plantas de Buey Arriba en la provincia de Granma y Caonao en Cienfuegos. En la introducción del sistema se verificó que el mismo permitió informar la presencia e intensidad de focos, la situación geográfica y monitoreo de plagas; densidad de cultivos; caracterizaciones de clima, suelo, los análisis de riesgo y brechas, el resultado de las inspecciones y muestreos por cuadrantes cartográficos del territorio, así como calcular los impactos económicos, sociales y ambientales para determinar el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Vigilancia fitosanitaria; Control biológico; Software; Plagas cuarentenadas. |
Ano: 2009 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300003 |
| |
|
|
Baños,Heyker Lellani; Alemán,J; Martínez,María de los Ángeles; Miranda,Ileana; Rodríguez,H; Suris,Moraima; Ravelo,Jennifer. |
El objetivo del presente estudio fue determinar la duración del ciclo de vida, proporción sexual, longevidad, fecundidad y tabla de vida horizontal por edades de Diaphorina citri Kuwayama, vector de ²Candidatus Liberibacter sp.² agente causal del Huanlongbing, criado sobre plantas de Muralla paniculata L. Para ello se estableció una cría del psíllido en laboratorio bajo las siguientes condiciones: 21 ±1°C y 68,5±10% respectivamente, con fotoperíodo de 14L/10D. El estudio se realizó a partir de una cohorte de 20 hembras y otra para los diferentes estadios a partir de 125 huevos. Se encontró que el tiempo de desarrollo de los estados inmaduros: 7-18 días; la longevidad de los adultos de aproximadamente 10 y 11 días; proporción sexual (C/X): 2:1. La tasa de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Tabla de vida; Fecundidad; Ciclo de vida; Diaphorina citri. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000200005 |
| |
|
|
Alemán,J; Baños,Heyker; Ravelo,Jennifer. |
En los últimos cinco años la citricultura mundial y en particular la del hemisferio occidental ha estado amenazada por el arribo, dispersión y establecimiento de un psílido procedente de la región asiática: Diaphorina citri Kuwayama, que provoca cuantiosos daños en plantas de la familia Rutaceae, debido a que las ninfas y adultos extraen grandes cantidades de savia durante el proceso de alimentación, lo que propicia la formación de fumagina en la superficie de las hojas. Además, D. citri es un eficiente vector de la enfermedad denominada Huanglongbing, reconocida actualmente como la más destructiva para este cultivo, al reducir la producción sustancialmente y causar la muerte de la plantación en un periodo de cinco años. Se ha reconocido ya la presencia de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Diaphorina citri; Cítricos; Plaga de los cítricos; Huanglongbing. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000300003 |
| |
|
|
|