Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desinfección química de plantas medicinales II: Plantago lanceolata L Plantas Medicinales
Carballo Guerra,Caridad; Alfaro López,Teresita; Palazón López,Zoe; Ramos Gálves,Raúl; Rodríguez Ferrada,Carlos A; Cabezas Landrian,Cristina; Acosta de la Luz,Lérida; Reyes Arias,Miralys.
Se expone un método para la desinfección del material vegetal de Plantago lanceolata L., llantén menor, con el fin de disminuir su contaminación microbiana y asegurar su calidad. El procedimiento adecuado fue el lavado con agua potable y posterior inmersión en hipoclorito de sodio al 0,5 % durante 5 min. Los resultados de los análisis microbiológicos y físico-químico demostraron que el hipoclorito actúa sobre la contaminación microbiológica y que los parámetros físico-químicos se encuentran dentro del rango permisible según lo establecido en la norma ramal de esta droga vegetal.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; PLANTAGO MINOR; CONTAMINACION DEL SUELO; DESINFECCION; HIPOCLORITO DE SODIO; EXTRACTOS VEGETALES.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización farmacognóstica de Indigofera suffruticosa Mill (añil cimarrón). Plantas Medicinales
Sánchez Govín,Ester; Pérez Lamas,Ana María; Chávez Figueredo,Diosothys; Rodríguez Ferradá,Carlos Alberto; Gámez Guerrero,María; Reyes Arias,Miralys.
Las investigaciones para obtener principios activos son largas y costosas y una preparación de planta bien estandarizada puede ser muy efectiva, por lo que en la actualidad, la utilización de extractos totales ha demostrado en muchos casos un efecto más beneficioso en el organismo humano que la acción del compuesto aislado. Se efectuaron las investigaciones para obtener la droga vegetal de Indigofera suffruticosa Mill. (añil cimarrón) debidamente caracterizada, con vistas a obtenerla con la calidad requerida. Para ello se realizaron descripciones macro y micromorfológica de la especie, el estudio de secado, se determinaron los índices numéricos, según normas internacionales para drogas vegetales. En los resultados, se estableció la presencia mayoritaria de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Indigofera suffruticosa; Flavonoides; Control de calidad; Farmacognosia.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lavado y desinfectación de Ocimum basilicum L. var. lactucaefolium. I Plantas Medicinales
Chalala,Madeline; Alfaro,Teresa; Rodríguez,Laritza; Carballo,Caridad; Rodríguez Ferradá,Carlos A; Ramos,Raúl; Cabezas,Cristina; Reyes Arias,Miralys.
Las plantas medicinales en forma de droga seca deben presentar un conjunto de especificaciones que aseguren su calidad, entre las que se encuentran las microbiológicas. Con el fin de disminuir la contaminación microbiana en esta especie Ocimum basilicum L. var. lactucaefolium, comúnmente conocida como albahaca blanca, se desarrolló el método de lavado y desinfección químico, con una solución de hipoclorito de sodio, para que en forma de droga seca cumpla con los requisitos físico-químico y microbiológicos necesarios para ser consumida por la población y utilizada como materia prima para la elaboración de fitofármacos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/microbiología; SEMILLAS/microbiología; CULTIVOS AGRICOLAS/microbiología; DESINFECTANTES; HIPOCLORITO DE SODIO.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Posibilidades de control de enfermedades a partir de productos naturales y controles biológicos en las plantas medicinales Plantas Medicinales
Rivera Amita,María Magdalena; Hechevarría Sosa,Isabel; Carballo Guerra,Caridad; Reyes Arias,Miralys.
Los fungicidas naturales son de bajo costo y su utilización responde a las necesidades sociales, económicas, culturales y políticas de la población; para su aplicación se tiene en cuenta el conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales. La lucha biológica además de ser eficaz, económica y categóricamente sana constituye un excelente método de control. Los estudios se realizaron en Calendula officinalis L., y Matricaria recutita L., especies de la familia Asteraceae. La primera se afecta, principalmente, por Alternaria sp. y la segunda, por Fusarium sp. Para el control de los mismos se evaluó el efecto de diferentes extractos obtenidos a partir de Melia azederach L., Nicotiana tabacum L. y Lantana camara L., producto de origen botánico así como el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Calendula officinali; Matricaria recutita L; Alternania sp; Melia azederach L; Nicotiana tabacum L; Lantana camara L; Control de enfermedades.
Ano: 2004 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000300007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional