|
|
|
|
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Rivera Amita,María Magdalena; Milanés Figueredo,Masgloiris; Solano Marqueti,Saimi; Ramos Gálvez,Raúl. |
Introducción: para la explotación de Malvaviscus arboreus con fines medicinales se necesita la determinación de algunos parámetros. Objetivos: establecer los parámetros de cultivo y poscosecha. Métodos: se determinó la forma de propagación asexual como tipos de estacas, sustratos y plantación directa de estas en el terreno; porcentaje que brotó; el comportamiento de cultivo en 3 fechas, plantando estacas de cualquier tipo directamente en canteros al sol (9 plantas/m²); inicio de cosecha de flores y rendimientos frescos en 15 recolecciones sucesivas por 7 días; presencia de plagas; tamizaje fitoquímico en extractos etéreo, alcohólico y acuoso; parámetros farmacognósticos; tipo de secado; índices numéricos (humedad, cenizas totales, sustancias solubles en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Malvaviscus arboreus; Cultivo; Propagación vegetativa; Plantación directa; Fecha de plantación; Cosecha de flores; Presencia de plagas; Estudio fotoquímico; Estudio farmacognóstico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300012 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Rivera Amita,María Magdalena; Hechevarría Sosa,Isabel; Carballo Guerra,Caridad; Reyes Arias,Miralys. |
Los fungicidas naturales son de bajo costo y su utilización responde a las necesidades sociales, económicas, culturales y políticas de la población; para su aplicación se tiene en cuenta el conocimiento tradicional sobre las plantas medicinales. La lucha biológica además de ser eficaz, económica y categóricamente sana constituye un excelente método de control. Los estudios se realizaron en Calendula officinalis L., y Matricaria recutita L., especies de la familia Asteraceae. La primera se afecta, principalmente, por Alternaria sp. y la segunda, por Fusarium sp. Para el control de los mismos se evaluó el efecto de diferentes extractos obtenidos a partir de Melia azederach L., Nicotiana tabacum L. y Lantana camara L., producto de origen botánico así como el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Calendula officinali; Matricaria recutita L; Alternania sp; Melia azederach L; Nicotiana tabacum L; Lantana camara L; Control de enfermedades. |
Ano: 2004 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000300007 |
| |
|
|
Rodríguez González,Horacio; Acosta de la Luz,Lérida L; Hechevarría Sosa,Isabel; Rivera Amita,María Magdalena; Rodríguez Ferradá,Carlos Alberto; Sánchez Govín,Ester; Milanés Figueredo,Masgloiris. |
Se presenta la recopilación de los resultados obtenidos en las investigaciones que sobre el cultivo de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni, se realizaron en la Estación Experimental de Plantas Medicinales de San Antonio de los Baños, provincia La Habana, Cuba. Bajo estas condiciones se pudo conocer mediante dos fechas de siembra: diciembre 2000 y enero 2001, que las semillas germinan a los 5 días de la siembra, aunque con bajo porcentaje y que se pueden trasplantar dos meses después. Se evaluaron tres cosechas en cada una de las fechas de siembra y se demostró que la de diciembre resultó la mejor pues casi se duplicaron los rendimientos. Como patógenos que la afectaron se observó el hongo Alternaria sp. y los insectos Agromyza sp., además de pequeñas... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Stevia rebaudiana; Cultivo; Comportamiento. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000400004 |
| |
|
| |
|
|
|