|
|
|
|
|
Riveros B.,Fernando. |
Se condujeron dos experimentos para determinar el efecto de la edad de plántulas y de diferentes técnicas de injertación en melón (Cucumis melo). En el primero se compararon cuatro técnicas de injertación: aproximación, empalme, púa y tubo en dos variedades botánicas: C. melo var. reticulatus and C. melo var. inodorus. La sobrevivencia de plantas fue modificada significativamente por variedad, técnica e interacción (P £ 0,05). En la var. inodorus todas las técnicas determinaron tasas de sobrevivencia significativamente diferentes entre ellas y menores que el testigo. En la var. reticulatus sólo la técnica de púa mostró menor sobrevivencia, mientras que no hubo diferencias significativas entre las técnicas restantes y el testigo. La sobrevivencia fue... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Injertación; Melón; Injerto; Patrón. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300002 |
| |
|
|
Riveros B.,Fernando; Sotomayor,Rodrigo; Rivera,Viviana; Secor,Gary; Espinoza,Boris. |
Con el objeto de determinar la sensibilidad a metalaxil de dos poblaciones de Phytophthora infestans (Montagne) de Bary, en cultivos de papa (Solanum tuberosum L.) en diferentes localidades de la IV y V Región de Chile, se estudiaron mediante ensayos in vitro e in vivo 254 aislamientos, los cuales inicialmente fueron calificado como sensibles o resistentes de acuerdo a su crecimiento sobre agar centeno B y 10 mg L-1 de metalaxil. Su concentración efectiva media (CE 50), fue estimada mediante un modelo de regresión lineal entre el logaritmo de seis concentraciones de metalaxil (0, 150, 250, 350, 450 y 550 mg L-1) y porcentaje de inhibición transformado a unidades Probit. Los resultados de ambas temporadas demostraron que la totalidad de los aislamientos de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Tizón tardío; Resistencia a fungicidas. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200001 |
| |
|
|
Riveros B.,Fernando; Muñoz,Gastón; González,Lucas; Rojas P.,Leonardo; Alvarez A.,Mario; Hinrichsen R.,Patricio. |
Se evaluó la diversidad de especies de Fusarium asociadas con la marchitez del melón (Cucumis melo L.) mediante RAPD, comparándose tales resultados con la identificación taxonómica en base a caracteres morfológicos y patogénicos. Se estudiaron 18 aislamientos colectados de cultivos comerciales de melón establecidos entre la III y IV Región, Chile. Las observaciones morfológicas determinaron que once aislamientos correspondían a F. oxysporum, cuatro a F. semitectum, uno a F. solani y uno a F. subglutinans. Aislamientos identificados como F. oxysporum produjeron síntomas de marchitez solamente en plantas de melón, identificándolos, por lo tanto, como F. oxysporum f. sp. melonis (Fom). Los perfiles de ADN obtenidos mediante RAPD así como los análisis de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: RAPD; Diversidad genética. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300004 |
| |
|
|
|