|
|
|
Registros recuperados: 14 | |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Milanés Figueredo,Masgloiris; Ramos Gálvez,Raúl. |
INTRODUCCIÓN: Xanthium strumarium (guizazo de caballo) se encuentra entre las plantas con antividad antimitótica. OBJETIVOS: determinar en esta especie los aspectos agrícolas que garanticen el adecuado material vegetal. MÉTODOS: se realizaron estudios durante 2007-2009, donde se evaluaron dos fechas de siembra: junio y julio; dos distancias de siembra 90 x 30 cm y 90 x 50 cm y dos momentos de cosecha: 3 meses de edad (parte aérea y raíces) en plantas que presentaban estado de floración-fructificación y 4 meses de edad (solo raíces) en plantas en fructificación. Las semillas, obtenidas de areales silvestres, se sembraron en parcelas, 3 repeticiones en cada caso. Se evaluó la altura de las plantas en el momento de la cosecha, se seleccionaron 10... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Xanthium strumarium; Fecha de siembra; Distancia de siembra; Momento de cosecha; Rendimiento de parte aérea; Rendimiento de raíces; Compuestos antitumorales de origen vegetal. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000400006 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida Lázara; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos; Rivera Amita,María Magdalena; Milanés Figueredo,Masgloiris; Solano Marqueti,Saimi; Ramos Gálvez,Raúl. |
Introducción: para la explotación de Malvaviscus arboreus con fines medicinales se necesita la determinación de algunos parámetros. Objetivos: establecer los parámetros de cultivo y poscosecha. Métodos: se determinó la forma de propagación asexual como tipos de estacas, sustratos y plantación directa de estas en el terreno; porcentaje que brotó; el comportamiento de cultivo en 3 fechas, plantando estacas de cualquier tipo directamente en canteros al sol (9 plantas/m²); inicio de cosecha de flores y rendimientos frescos en 15 recolecciones sucesivas por 7 días; presencia de plagas; tamizaje fitoquímico en extractos etéreo, alcohólico y acuoso; parámetros farmacognósticos; tipo de secado; índices numéricos (humedad, cenizas totales, sustancias solubles en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Malvaviscus arboreus; Cultivo; Propagación vegetativa; Plantación directa; Fecha de plantación; Cosecha de flores; Presencia de plagas; Estudio fotoquímico; Estudio farmacognóstico. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300012 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida; Milanés Figueredo,Masgloiris; Rodríguez Ferradá,Carlos; Hechevarría Sosa,Isabel; Ramos Gálvez,Raúl. |
Introducción: Cajanus indicus Spreng. (gandul), presenta gran interés terapéutico, sobre todo en la búsqueda de compuestos de origen vegetal que mediante mecanismo antimitótico inhiban el desarrollo de procesos cancerosos. Objetivos: determinar los aspectos agrícolas que proporcionen mayor producción de la parte aérea para su explotación con estos fines. Métodos: durante 2007-2009 se hicieron diferentes investigaciones en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig"; en julio de 2007 se realizó un estudio para analizar el comportamiento de la planta y determinar la altura de corte que proporcionara su mejor rebrotación, posteriormente se estudió por 2 años consecutivos, febrero de 2008 hasta febrero de 2009, 2 distancias de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cajanus indicus; Distancia de siembra; Momento de cosecha; Rendimiento de follaje; Mecanismo antimitótico; Compuestos antitumorales de origen vegetal. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000300009 |
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida; Rodríguez Ferradá,Carlos; Sánchez Govín,Esther. |
En el presente manual se ofrece la metodología de cultivo bajo las condiciones en Cuba de Calendula officinalis L., conocida popularmente como caléndula, copetuda, marigold, etc., cuyas flores tienen variado empleo por su acción antiinflamatoria, antiespasmódica, vulneraria y bactericida, entre otros usos. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico MEDICINA HERBARIA PLANTAS MEDICINALES/crecimiento & Desarrollo SEMILLAS/crecimiento & Desarrollo AGRICULTURA CALENDULA OFFICINALIS/uso terapéutico. |
Ano: 2001 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100006 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Acosta de la Luz,Lérida; Rodríguez Ferradá,Carlos; Hechevarría Sosa,Isabel. |
INTRODUCCIÓN: Artemisia annua L. es una especie originaria de China y Vietnam de interés medicinal para la producción de drogas antipalúdicas, por lo que resulta necesario establecer las condiciones de cultivo en Cuba. OBJETIVO: establecer algunos parámetros agrícolas fundamentales para el cultivo de A. annua. MÉTODOS: se empleó el método de siembra y la fecha de plantación, para lo que se establecieron semilleros en los meses desde diciembre de 2006 a mayo de 2007; posteriormente, a los 2 meses de la siembra, las posturas se trasplantaron a canteros de 1 m de ancho, a pleno sol, y se emplearon 2 variantes: 2 y 3 hileras de plantas y 60 cm de distanciamiento entre plantas, equivalentes a 6 y 9 plantas/m², respectivamente. Para evaluar las mejores variantes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Artemisia annua; Drogas antipalúdicas; Parámetros agrícolas; Introducción a cultivo; Semilleros; Canteros. |
Ano: 2010 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000100006 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 14 | |
|
|
|