Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación y Comparación de la Masa Muscular por Segmento, en Deportistas Juveniles Chilenos International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; González Fuenzalida,Héctor Ismael; Cordero Ortiz,José Luis; Lagos Nieto,Sebastián; Aguilera Tapia,Rodrigo Antonio; Barraza Gómez,Fernando Omar.
El objetivo de este trabajo fue determinar y comparar la composición corporal de deportistas chilenos juveniles destacados, pertenecientes a las selecciones nacionales en el año 2011, de diferentes disciplinas deportivas mediante métodos antropométricos. Fueron evaluados 4 grupos de deportistas juveniles de alto rendimiento, con un número total de 92 individuos, pertenecientes a las disciplinas de lucha olímpica, halterofilia, básquetbol y fútbol. La Masa Muscular de los miembros superiores (MMES) es mayor en basquetbolistas y Halterofilistas con 7,49 (±1,25) y 7,50 (±2,54) kg respectivamente, al ser comparado con futbolistas, quienes obtuvieron un promedio de 5,27 (±0,37) kg. Por otra parte la lucha olímpica posee un promedio de masa muscular de 6,46...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Composición corporal; Masa muscular total; Masa muscular por segmentos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la Masa Muscular de los Miembros Apendiculares, a Partir de Densitometría Fotónica Dual (DEXA) International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Almagià Flores,Atilio Aldo; Berral de la Rosa,Francisco José.
El objetivo de esta investigación es crear una fórmula de regresión que permita establecer la cantidad de masa muscular por región considerando como "gold estándar" al método DEXA. Se evaluaron 20 ciclistas entrenados de nivel amateur considerando 45 variables antropométricas, para posteriormente aplicar el método DEXA. A través de ecuaciones de regresión en la plataforma SPSS 17, se estableció una fórmula de estimación para masa muscular de los miembros superiores donde, MMES (kg) = ((Talla ­ Pliegue Triceps)x(0,043xPerímetro Brazo relajado2) ­ Peso) / 1000, con un valor r= 0,83 y un error estimado de 0,61 kg. Para la masa muscular de los miembros inferiores se estableció, MMEI (kg) = (Talla ­ Suma Pliegues Muslo y Pierna) x Diámetro Femoral2 + (Perímetro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Masa muscular; Densitometría Fotónica Dual.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400034
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regression Equation from Dual Energy X Ray Absorptiometry (DEXA) for Estimating Muscle Mass Segment International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Almagiá Flores,Atilio Aldo; Berral de la Rosa,Francisco José.
Anthropometric methods used to estimate muscle mass (MM) do not specify values for body segments, a critical fact for individuals practicing physical activities or clinical diagnosis. In this study, 60 recreational athletes are anthropometrically evaluated and also undergo dual energy X-ray absorptiometry. Linear regression statistics is subsequently used to establish the constants allowing the obtaining of the segment MM. Three equations were obtained, one for the upper members: MMUL = (0.533*FAP) - (0.176*RAP) + (0.42*WP) + (0.282*SRL) - 19,985; a second equation for muscle mass of the lower members: MMLL = (0.186*H) - (0.158*LTTL) - (0.024*LTL) + (0451*LP) ­ 24.535; and the third one for the muscle mass of the trunk TrMM = (0.026*W) + (0.046*H) +...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anthropometry; Muscle mass; DEXA.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000200031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variables Antropométricas y Rendimiento Físico en Estudiantes Universitarios de Educación Física International Journal of Morphology
Almagià Flores,Atilio Aldo; Lizana Arce,Pablo José; Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio.
La estructura corporal del estudiante universitario de Educación Física cobra vital importancia debido a que será relevante en sus logros en las asignaturas que impliquen esfuerzo físico. Consistente con esto, es deseable contar con datos de las características morfoestructurales basadas en el somatotipo y la composición corporal de los estudiantes de ambos sexos que ingresan a estudiar a esta carrera, cotejados con pruebas físicas. Se estudiaron 32 hombres y 18 mujeres, en edades entre 17 y 25 años, de la carrera de Educación Física, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Se aplicaron los métodos de Composición Corporal de Deborah Kerr y de Somatotipo de Heath-Carter, y se correlacionó con las pruebas físicas de: carrera de 2400 m de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Estudiantes; Educación Física.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de la Composición Corporal y de la Masa Muscular por Segmentos Corporales, en Estudiantes de Educación Física y Deportistas de Distintas Disciplinas International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Berral de la Rosa,Francisco José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Iturriaga Zuleta,María Fernanda; Rodríguez Briceño,Fabián.
Las ecuaciones antropométricas para estimar la masa muscular, permiten obtener los valores de sólo la masa muscular total (MM total). En un reciente trabajo (Rodríguez et al., 2010), propone una ecuación para la estimación de la masa muscular de los miembros superiores e inferiores. Se evalúan 68 sujetos, estudiantes de educación física, rugbistas, futbolistas y gimnastas. El grupo de rugbistas presenta mayor cantidad de masa muscular en los miembros superiores (MMES) que el resto de los grupos. La MM total y la Masa muscular de los miembros inferiores (MMEI) son significativamente más altas en los rugbistas y futbolistas en comparación a los otros sujetos. La distribución de la masa muscular por regiones corporales es distinta entre las disciplinas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Deporte; Educación física; Rugby; Fútbol; Gimnasia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100001
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional