Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Músculo Elevador de la Escápula: Irrigación e Inervación International Journal of Morphology
Mardones Valdivieso,Felipe; Rodríguez Torres,Alberto.
La utilización de colgajos musculares como herramienta reconstructiva requiere un acabado conocimiento anatómico de la irrigación e inervación del tejido muscular donante. Las aplicaciones quirúrgicas del músculo elevador de la escápula han contribuido a profundizar este conocimiento, pese al cual, persisten interrogantes respecto a estas variables morfológicas. Se trabajó con 11 cadáveres (ocho masculinos y tres femeninos), con una edad promedio de 70 años. A siete de ellos se les había hecho previamente una repleción vascular. En nueve preparados se disecaron ambos lados de las regiones cervical y escapular y en dos, sólo un lado. Se estudiaron distintas variables de la vascularización arterial e inervación. Identificamos cuatro fuentes de irrigación:...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Irrigación; Inervación; Músculo elevador de la escápula.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sergey Fedoroff: A Pioneer of the Neuronal Regeneration. Tribute from the Pan American Association of Anatomy International Journal of Morphology
Losardo,Ricardo Jorge; Cruz Gutiérrez,Rolando; Prates,José Carlos; Moscovici,Mauricio; Rodríguez Torres,Alberto; Arteaga Martínez,Manuel.
Sergey Fedoroff (1925-2012) is considered the father of tissue culture because of his important findings and contributions. He was president of several societies, such as the Pan American Association of Anatomy.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sergey Fedoroff; Pan American Association of Anatomy; Tissue culture; Neurobiology.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000200059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Músculo Elevador de la Escápula: Caracterización Macroscópica International Journal of Morphology
Mardones Valdivieso,Felipe; Rodríguez Torres,Alberto.
Nuevas técnicas y aplicaciones quirúrgicas han impulsado un mayor estudio anatómico del músculo elevador de la escápula. Sin embargo, persisten interrogantes sobre su morfología, las que son de importancia al considerarlo como una herramienta reconstructiva. Se trabajó con 11 cadáveres (ocho masculinos y tres femeninos) con edad promedio de 70 años. Se realizó una disección bilateral por planos de las regiones cervical y escapular en 9 preparados, en 2 casos fue unilateral. Fueron analizadas variables macroscópicas como: conformación general, ubicación, origen e inserción, relaciones directas y variaciones. Ubicado en las regiones cervicales posterior y lateral, y escapular, su forma asemeja una cincha, conformado por fascículos musculares hacia su origen...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfología; Músculo elevador de la escápula; Hipaxial.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000300021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simposios Ibero-latinoamericanos de Terminología Morfológica (SILAT): Primeros Dos Años y Normativas Vigentes International Journal of Morphology
Losardo,Ricardo Jorge; Cruz Gutiérrez,Rolando; Rodríguez Torres,Alberto; Prates,José Carlos; Prates,Nadir Eunice Valverde Barbato de.
Con motivo de cumplir los dos primeros años de vida, se realiza una reseña de SILAT como programa científico y educativo que sirve de instrumento para analizar y solucionar los problemas de la terminología médica morfológica en los países de habla hispana y portuguesa de América. Se describen los fundamentos de su creación, su estrategia y el alcance en la región, los años fundacionales y su futuro inmediato. Finalmente, se señalan algunas conclusiones y se anexa su Estatuto.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Simposios Ibero-latinoamericanos; Terminología Anatómica; Histológica y Embriológica; Morfología.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Roque Albanese: Pionero de la Cirugía Cardíaca Latinoamericana. Homenaje de la Asociación Panamericana de Anatomía International Journal of Morphology
Losardo,Ricardo J; Cruz Gutiérrez,Rolando; Prates,José C; Rodríguez Torres,Alberto; Prates,Nadir E. Valverde Barbato de; Arteaga Martínez,Manuel; Cabral,Richard Halti.
Alfonso Roque Albanese (1906-2005) es considerado un pionero de la cirugía cardíaca Latinoamericana por sus importantes aportes. Fue miembro fundador de la Asociación Panamericana de Anatomía. Investigador y docente tanto de la anatomía como de la cirugía, uniendo ambas disciplinas.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Alfonso Roque Albanese; Asociación Panamericana de Anatomía; Anatomía; Cardiocirugía; Cirugía cardíaca; Latinoamérica.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discurso de Agradecimiento del Profesor Dr. Alberto Rodríguez Torres, al Nombramiento como Maestro de la Anatomía de Chile International Journal of Morphology
Rodríguez Torres,Alberto.
Tipo: Journal article
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022005000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simposios Ibero Latinoamericanos de Terminología: Anatomía, Histología y Embriología International Journal of Morphology
Cruz Gutiérrez,Rolando; Rodríguez Torres,Alberto; Prates,José Carlos; Jorge Losardo,Ricardo; Valverde Barbato,Nadir.
Se exponen las conclusiones y recomendaciones de los Simposios Ibero-latino-americanos realizados durante el año 2009. Se describen además los motivos de su creación y las dificultades en el empleo de la terminología morfológica internacional en las instituciones educativas de medicina y de otras áreas de la salud de esta región. Se hace hincapié en la necesidad de entrenarnos en el uso de un lenguaje científico específico común para toda la comunidad científica internacional.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Simposio; Iberolatinoamericano; Terminología; Morfología.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000100049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Orígenes de la Sociedad de Anatomía Normal y Patológica de Chile International Journal of Morphology
Rodríguez Torres,Alberto; Cárdenas Valenzuela,Julio.
Desde los inicios, anatomistas y patólogos se unen en el año 1938 creando la Sociedad de Anatomía Normal y Patológica, con el fin de estimular sus investigaciones, buscar relacionarse tempranamente con morfólogos del resto de América y potenciar sus publicaciones en los Archivos Chilenos de Morfología. Es así como morfólogos chilenos provenientes de las principales Universidades del país participan por primera vez en Congresos y Jornadas tanto nacionales como internacionales. Quizás el trabajo en común con los cadáveres fue un punto fundamental en sus inicios, más el avance de los conocimientos en cada una de estas disciplinas y diferencias políticas posteriores serían dos hechos que explicarían que se separasen posteriormente en el año 1970. Sería por...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sociedad de Anatomía Normal y Patológica de Chile; Historia.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000200058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simposio Ibero-Latinoamericano de Terminología Morfológica: Características Generales International Journal of Morphology
Cruz Gutiérrez,Rolando; Rodríguez Torres,Alberto; Prates,José Carlos; Losardo,Ricardo Jorge; Prates,Nadir Eunice Valverde Barbato de.
Se describen las principales características de SILAT como programa científico y educativo multinacional, que sirve de instrumento para analizar y solucionar los problemas de la terminología médica morfológica en los países de habla hispana y portuguesa de América. Se detallan antecedentes y creación, miembros, fines y funciones, medios, actividades, estructura organizativa, consejo directivo, relaciones con otros organismos y publicaciones.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Simposio; Ibero-latinoamericano; Terminología; Morfología.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200049
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional