Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas utilizadas en cercos vivos de ciudades patagónicas: aportes de la etnobotánica para la conservación Ecología austral
Rovere,Adriana E; Molares,Soledad; Ladio,Ana H.
Los cercos vivos son parte significativa del paisaje de las ciudades de la Patagonia y pueden ser muy importantes no sólo como reservorios de biodiversidad sino también como posibles fuentes de invasiones. En este trabajo se estimó la riqueza de especies, sus familias botánicas y el origen biogeográfico de las plantas seleccionadas como cercos vivos en ocho ciudades turísticas de la Patagonia. Si se considera la influencia que los colonos europeos han tenido sobre el desarrollo cultural y paisajístico de la región, es esperable una proporción elevada de recursos de origen Holártico. Se identificaron las especies en 100 casas elegidas al azar por localidad (San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Dina Huapi, El Bolsón, Lago Puelo, Esquel y Trevelin) y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Exóticas; Invasiones; Leñosas; Nativas; Ornamentales; Restauración.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dispersión asimétrica de semillas de Embothrium coccineum (Proteaceae) en el bosque templado de Chiloé, Chile Ecología austral
Rovere,Adriana E; Premoli,Andrea C.
La dispersión de semillas es un importante factor determinante de la estructura espacial de las poblaciones de plantas y su estudio permite inferir los patrones de avance de las especies a través del paisaje. Esto es particularmente relevante en el caso de especies pioneras como Embothrium coccineum (Proteaceae) que crece en ambientes perturbados de los bosques templados del sur de Sudamérica. En este trabajo evaluamos los patrones de dispersión anemócora de semillas de E. coccineum en un sitio ubicado al Norte de la Isla de Chiloé, Chile. Se colocaron trampas alrededor de tres árboles aislados y en dirección a los cuatro puntos cardinales. Los resultados muestran que la densidad de semillas dispersadas declina con la distancia al árbol de manera que se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dispersión por viento; Distancia de dispersión; Sombra de semillas.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2005000100001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional