Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la medición de creatinina en la estimación de la velocidad de filtración glomerular ABCL
Pennacchiotti,Graciela; Benozzi,Silvia; Ruiz,Gustavo; Berger,Claudio.
Con el objeto de detectar precozmente la enfermedad renal crónica, muchas sociedades científicas han recomendado incorporar a los informes de laboratorio la velocidad de filtración glomerular (VFG) estimada por fórmulas asociadas a creatinina plasmática (Cr) como marcador de función renal. Frente a la variedad de metodologías disponibles en Argentina, los bioquímicos se encuentran frente al dilema de la elección del método a utilizar para cuantificar Cr. El objetivo de este trabajo es analizar si la VFG estimada por fórmulas a partir de Cr dosadas por diferentes métodos son comparables. Si bien no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las Cr cuantificadas por los métodos Jaffé cinético (JC), Jaffé cinético con compensación (JCCC)...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Enfermedad renal crónica; Creatinina plasmática; Fórmulas asociadas; Velocidad de filtración glomerular.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del desempeño analítico de tres métodos de cuantificación de hemoglobina A1c ABCL
Unger,Gisela; Ruiz,Gustavo; Milano,Pablo; Benozzi,Silvia Fabiana; Pennacchiotti,Graciela Laura.
El laboratorio debe garantizar la exactitud de los resultados de HbA1c cumpliendo con los requisitos analíticos internacionales de calidad, cada vez más estrictos y asegurar que una variación de HbA1c de 0,5 puntos porcentuales (%-NGSP) o más entre dos controles consecutivos de un paciente diabético se deba a una variación clínica y no a una variación analítica. En este trabajo se evaluó el desempeño analítico de tres métodos comerciales para HbA1c: inmunoturbidimétrico, enzimático y cromatográfico de intercambio catiónico. Para tal fin, se procesaron por cada método distintos controles comerciales de HbA1c, con trazabilidad al método de referencia IFCC, determinándose en cada caso Coeficiente de Variación Total, Bias, Error Total, Valor de Referencia del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hemoglobina A1c; Hemoglobina glicosilada; Requisitos de calidad analítica; Metodología; Desempeño analítico; Valor de referencia del cambio; Diagnóstico de diabetes; Control del paciente diabético.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura y diversidad de dos fragmentos del bosque de Espinal en Córdoba, un ecosistema amenazado Boletín de la Sociedad
Noy-Meir,Imanuel; Mascó,Mercedes; Giorgis,Melisa A; Gurvich,Diego E; Perazzolo,Diana; Ruiz,Gustavo.
A principios del siglo XX, Córdoba contaba con extensas superficies boscosas. Hoy, debido al desmonte masivo y a la expansión agrícola, ostenta una de las mayores tasas de deforestación mundial, quedando sólo pequeños fragmentos de bosque del Espinal. Esta problemática motivó la investigación de la estructura, composición florística y diversidad de dos fragmentos de bosque de Espinal existentes en la Universidad Católica de Córdoba. Se midió la estructura arbórea a lo largo de toda la superficie de los fragmentos en cuadrados de 20 × 20 m. En cada fragmento se realizaron relevamientos florísticos completos en 10 de los cuadrados seleccionados al azar. Del total de árboles, se registró 45% de Prosopis spp., 17% de Celtis ehrenbergiana, 15% de Acacia spp.,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bosque remanente; Cobertura arbórea; Composición florística; Conservación; Especies exóticas; Jardín botánico; Riqueza.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000100010
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional