Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la desconsolidación al autoritarismo democráticos . O cómo dejar de gobernar para mantenerse en el gobierno (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, J..
Si por un lado las clases dirigentes y sectores dominantes ya no necesitan intervenir en el Estado, participar en el gobierno e influir en sus políticas, cuando la reproducción de su poder e interés ya está consolidada, por otro lado, nada más seguro para un gobernante, que sólo aspira a mantenerse en el gobierno, que dejar de gobernar; y cuanto menos responsabilidades gobernantes asuma y más bajo el perfil de las políticas emprendidas tanto menos serán las hostilidades contra su gobierno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRESIDENTES; MODELO DE GOBIERNO; HISTORIA; NEOLIBERALISMO; FUERZAS ARMADAS; GOLPE DE ESTADO; DEMOCRACIA; ESTADO; AUTORITARISMO; VIOLENCIA-CRISIS; ECONOMÍA-RIQUEZAS; PRESIDENTS; GOVERNANCE MODEL; HISTORY; NEOLIBERALISM; ARMED FORCES; COUP; DEMOCRACY; STATE; AUTHORITARIANISM; VIOLENCE-CRISIS; ECONOMY-WEALTH; ECUADOR; VENEZUELA; BOLIVIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política : Transformaciones del conflicto, decline de los movimientos sociales y teoría del desgobierno (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, J..
El conflicto democrático, en pos de mayor participación e igualdad sociales, se ha ido transformando en “conflicto neoliberal” generador de exclusión y mayor desigualdad. La implementación de gobiernos y políticas “oligarcas” en regímenes democráticos destruyen progresivamente la democracia, pero sin llegar a eliminarla completa y definitivamente, con la finalidad de garantizar la reproducción del modelo neoliberal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; IMPUESTOS; INDÍGENAS; GOBERNABILIDAD; IDEOLOGÍA; DEMOCRACIA; PARTICIPACIÓN; EXCLUSIÓN; OLIGARQUÍA; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL MOVEMENTS; TAXES; INDIGENOUS; GOVERNANCE; IDEOLOGY; DEMOCRACY; PARTICIPATION; EXCLUSION; OLIGARCHY; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4880
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política : Transformaciones del conflicto, decline de los movimientos sociales y teoría del desgobierno (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, J..
El conflicto democrático, en pos de mayor participación e igualdad sociales, se ha ido transformando en “conflicto neoliberal” generador de exclusión y mayor desigualdad. La implementación de gobiernos y políticas “oligarcas” en regímenes democráticos destruyen progresivamente la democracia, pero sin llegar a eliminarla completa y definitivamente, con la finalidad de garantizar la reproducción del modelo neoliberal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; IMPUESTOS; INDÍGENAS; GOBERNABILIDAD; IDEOLOGÍA; DEMOCRACIA; PARTICIPACIÓN; EXCLUSIÓN; OLIGARQUÍA; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL MOVEMENTS; TAXES; INDIGENOUS; GOVERNANCE; IDEOLOGY; DEMOCRACY; PARTICIPATION; EXCLUSION; OLIGARCHY; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4880
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciclo político de la economía y el gobierno económico de la política (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, J..
En la actualidad, de nuevo una "gran transformación" (a lo K. Polanyi) explica qué formas adopta y qué efectos de destrucción y de transformación ejerce en todas las esferas de lo social un Mercado absoluto y soberano, que sustituye la soberanía y poder político de los Estados nacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; HISTORIA; POLÍTICA; ECONOMÍA; MERCANTIL; CRISIS; ESTADO-NACIÓN; CLASES SOCIALES; GLOBALIZATION; HISTORY; POLITIC; ECONOMY; COMMERCIAL; CRISIS; NATION-STATE; SOCIAL CLASSES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciclo político de la economía y el gobierno económico de la política (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez-Parga, J..
En la actualidad, de nuevo una "gran transformación" (a lo K. Polanyi) explica qué formas adopta y qué efectos de destrucción y de transformación ejerce en todas las esferas de lo social un Mercado absoluto y soberano, que sustituye la soberanía y poder político de los Estados nacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; HISTORIA; POLÍTICA; ECONOMÍA; MERCANTIL; CRISIS; ESTADO-NACIÓN; CLASES SOCIALES; GLOBALIZATION; HISTORY; POLITIC; ECONOMY; COMMERCIAL; CRISIS; NATION-STATE; SOCIAL CLASSES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4653
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional