Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hoffmannia peckii (Rubiaceae), nuevo registro para Argentina Darwiniana
Cabral,Elsa L; Salas,Roberto M.
Se cita Hoffmannia peckii por primera vez para Argentina, en San Pedro, Misiones. Esta es la segunda especie de Hoffmannia registrada para la flora argentina, junto a H. australis. Se designa un lectotipo para H. peckii, y se incluyen descripciones, ilustraciones, un mapa y una clave para reconocer las dos especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Hoffmannia; Misiones; Rubiaceae; Taxonomía.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932009000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión de Randia (Rubiaceae) en Argentina, taxonomía y morfoanatomía Boletín de la Sociedad
Judkevich,Marina D; Salas,Roberto M; Gonzalez,Ana M.
Se presenta una revisión de las especies argentinas de Randia. A partir de este estudio se reconocen tres especies: R. ferox, R. micracantha y R. calycina, siendo ésta última una nueva cita para el país. Se propone excluir del país a R. armata, especie amplia y erróneamente citada para el área. Se analizaron aspectos taxonómicos, la anatomía vegetativa y morfología polínica de las tres especies. Todos los taxones son descritos y diferenciados a través de una clave dicotómica. Se incluyen además imágenes de los caracteres diagnósticos de las especies, mapa de distribución y observaciones ecológicas. Se proponen lectotipos para los nombres de los taxones Basanacantha, R. calycina y R. ferox. Randia micracantha var. glabra es tratada como un nuevo sinónimo de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anatomía; Basanacantha; Gardenieae; Polen; Taxonomía.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología polínica de Staelia s.l. (Rubiaceae) Boletín de la Sociedad
Salas,Roberto M; Cabral,Elsa L.
Este trabajo trata el estudio de los granos de polen de Staelia s.l. Actualmente, es un grupo escasamente estudiado en este aspecto, ya que solo se describieron cuatro de 25 especies. Se estudió el polen de todas las especies de Anthospermopsis, Planaltina, Tessiera y Staelia s.s. Como resultado, se encontró una notable homogeneidad de caracteres polínicos dentro de cada género, que se pone de manifiesto en un único tipo de polen para cada taxón, excepto para Anthospermopsis. Tessiera y Planaltina se diferencian de Staelia por el tamaño de los granos (P=42-75 y E=50-78,4 vs. P=21-34 y E=20-30,8 μm) y longitud de los colpos (LC/P= 0,22-0,31 vs. 0,57-0,77 μm), mientras que Anthospermopsis es prácticamente indistinguible de las otras...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anthospermopsis; Multiaperturado; Planaltina; Polen; Spermacoceae; Tessiera.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722014000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentarios sobre la identidad taxonómica de Borreria valens (Rubiaceae) y descripción de Borreria orientalis, nueva especie de Argentina, Brasil y Paraguay Boletín de la Sociedad
Cabral,Elsa L; Miguel,Laila M; Salas,Roberto M.
Se describe una nueva especie del género Borreria denominada B. orientalis, aparentemente exclusiva de la provincia fitogeográfica Paranaense en Argentina, Paraguay y Brasil. Los materiales analizados de la nueva especie fueron erróneamente identificados como Borreria valens. Por lo tanto, se discute la verdadera identidad de B. valens, especie que se excluye de la flora de Paraguay y Argentina y se la restringe al estado de Minas Gerais, Brasil.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Provincia fitogeográfica Paranaense; Spermacoceae.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Taxonomía de Spermacoce eryngioides(Rubiaceae) y transferencia de Borreria secc. Pseudodiodia a Spermacoce Boletín de la Sociedad
Florentin,Javier E; Salas,Roberto M; Miguel,Laila M; Cabral,Elsa L.
Spermacoce eryngioides fue considerada en los últimos 20 años como una especie del género Borreria con las variedades affinis, eryngioides y ostenii. En este trabajo se analizaron microcaracteres florales, carpológicos, seminales y polínicos, y aspectos ecológicos y distribucionales, a fin de evaluar el status taxonómico de las tres variedades. Por otro lado, se analizó la situación taxonómica de Borreria sección Pseudodiodia. Como resultado dos variedades de S. eryngioides se elevan al rango de especie como S. hassleri y S. ostenii. Además se considera a Borreria sección Pseudodiodia como nuevo sinónimo del género Spermacoce, se incluye una lista de 16 especies transferidas a Spermacoce y se designa un lectotipo para el nombre S. suberecta.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Borreria sección Pseudodiodia; Spermacoce hassleri; S. ostenii.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000300008
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional