Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La coca y su impacto socio-económico y político en el campesinado del Putumayo Colombiano. Buscador Latinoamericano
Salgado Ruiz, Henry.
El espacio amazónico hay que pensarlo como un producto social que condensa, expresa y crea relaciones sociales. En tanto producto de la acción humana, este espacio no puede ser concebido como un ente independiente. Por el contrario, es la expresión del tipo de relaciones que cada una de las sociedades nacionales ha instaurado con el área. Así por ejemplo, es diferente el espacio amazónico construido por Brasil que el espacio construido por el Perú. Son distintas las concepciones en torno al espacio, las relaciones sociales surgidas en el proceso de ocupación y las maneras como cada una de estas sociedades se ha apropiado de los recursos naturales del área y del excedente del trabajo humano.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COCA; CAMPESINOS; COLOMBIA; COLONIZACIÓN; AMAZONÍA; AGRICULTURA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/280
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional