Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ictiofauna del archipiélago Jardines de la Reina, Cuba OceanDocs
Pina-Amargós, F.; Salvat Torres, H.; López-Fernández, N..
En el período comprendido entre 2009 y 2012 se realizaron inventarios de la ictiofauna en el archipiélago Jardines de la Reina, en la región suroriental de Cuba. Este trabajo presenta el segundo inventario de la ictiofauna en este grupo insular. La identificación de los peces se realizó principalmente in situ, mediante buceo libre, al azar. La ictiofauna está compuesta por 283 especies. Se adicionan 37 especies a la lista de peces de Jardines de la Reina. Las familias más diversas son Serranidae, Carangidae, Scaridae, Lutjanidae, Haemulidae y Pomacentridae. Se observa una gran abundancia y talla de los depredadores grandes de las familias Serranidae, Lutjanidae, Sphyraenidae y Carangidae. Además, se observan con alta frecuencia tiburones y rayas. Se...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Species diversity; Check lists.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ictiofauna del golfo de Ana María, Cuba OceanDocs
Pina-Amargós, F.; Salvat Torres, H.; Angulo Valdés, J. A.; Cabrera Páez, Y.; García- Machado, E..
En el período comprendido entre 2010 y 2012 se realizaron inventarios de la ictiofauna en el golfo de Ana María, en la región suroriental de Cuba. Este trabajo presenta el primer inventario de la ictiofauna en esta región del archipiélago cubano. La identificación de los peces se realizó principalmente in situ, mediante buceo libre al azar y durante el muestreo de la fauna acompañante de las pesquerías de camarón. La ictiofauna está compuesta por 170 especies. Las familias más diversas son Serranidae, Pomacentridae, Carangidae, Haemulidae, Scaridae y Lutjanidae. Se destaca el papel de manglares, arrecifes de corales de parche (cabezos), complejo de pastos marinos, cascajos de coral y arrecifes de parches pequeños como sitios de crianza de pargos...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Habitat diversity; Check lists; Fishes.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización fisicoquímica e inventario de especies del Gran Banco de Buena Esperanza, golfo de Guacanayabo, Cuba OceanDocs
Hernández-Fernández, L.; Olivera, Y.; González-De Zayas, R.; Salvat Torres, H.; Guimarais Bermejo, M.; Ventura Díaz, Y..
Se analizaron parámetros fisicoquímicos y se realizó un inventario de especies en el Área Marina Protegida Gran Banco de Buena Esperanza, en julio de 2011 y 2012. Se establecieron cuatro sitios de muestreo en pastos marinos y cuatro en pendientes fangosas. En todos los sitios se determinó la salinidad, temperatura, oxígeno y nutrientes disueltos. El inventario de especies se efectuó a través de censos visuales. La temperatura promedio fue de 30,8 ºC, la salinidad de 37,2. El oxígeno disuelto estuvo entre 5,3 y 8,0 mL L-1. La concentración promedio de nitrógeno inorgánico disuelto fue de 13,2 ± 9,1 µM. En los pastos marinos se identificaron 21 especies de macroalgas, 41 de invertebrados no sésiles y 23 de corales pétreos, predominando Cladocora...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Nutrients (mineral).
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5254
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional