Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ANÁLISIS DE LA ESTABILIDAD ORTOSTÁTICA CRÁNEOCERVICAL EN ADULTOS JÓVENES MAPUCHES International Journal of Morphology
Henríquez,Jorge; Fuentes,Ramón; Sandoval,Paulo; Muñoz,Alejandra.
En la función del sistema cráneomandibular se reconoce como un factor importante la postura de la cabeza sobre la columna cervical. La estabilidad ortostática del cráneo sobre la columna cervical permite un correcto funcionamiento de este sistema. En un estudio anatomorradiológico de casos, se evaluó la estabilidad ortostática cráneocervical de 45 adultos jóvenes de sexo masculino del grupo étnico mapuche. El análisis se realizó a través de telerradiografías, utilizando el cefalograma de Rocabado para evaluar la posición del triángulo hioídeo, el ángulo posteroinferior y el espacio C0-C1. La curvatura cervical se evaluó con la técnica de Penning. En el análisis del ángulo posteroinferior, la media fue de 91.2 ± 7.4 mm, encontrándose bajo el rango normal,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Alteraciones cráneocervicales; Columna cervical; Mapuche.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medidas Cefalométricas en Telerradiografías de Perfil de Pre-Escolares de 5 Años de la Ciudad de Temuco International Journal of Morphology
Sandoval,Paulo; García,Nerilda; Sanhueza,Antonio; Romero,Andrea; Reveco,Ricardo.
La falta de parámetros cefalométricos validados a la población infantil de nuestra región para conocer el desarrollo craneofacial, hacen necesario tener mediciones que se aproximen a los diferentes patrones que presenta esta población. Debido a esto, surge el presente estudio de corte transversal de mediciones cefalométricas de niños de 5 años de edad, el cual se realizó con una muestra no probabilística consecutiva, constituida por 30 niños y 30 niñas de escuelas municipales de la ciudad de Temuco en el año 2009 con dentición temporal completa, no mapuches, con simetría facial, líneas medias centradas, con escalón mesial o plano post lácteo recto, sin tratamiento ortodóntico previo y con consentimiento de los padres por escrito. Se midieron 12 parámetros...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cefalometría; Niños; Preescolares.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Altura del Proceso Condilar en Pacientes con Diferentes Clases Esqueletales que Requieren Tratamiento de Ortodoncia International Journal of Morphology
Fuentes,Ramón; Silva,Héctor; Sandoval,Paulo; Cuevas,Felipe; Rodríguez,Manuel.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) son prevalentes en la población, siendo su etiología multifactorial. Los factores etiológicos pueden agruparse en estructurales, funcionales y psicosociales. Los estudios demuestran que el 75% de la población presentan signos y 33% síntomas de TTM.Los factores estructurales, como las asimetrías de los componentes de la articulación temporomandibular, juegan un rol importante. La asimetría condilar se ha estudiado en diferentes patrones esqueletales. Se evaluaron 331 radiografías panorámicas y telerradiografías de sujetos de edades entre 8 a 18 años. Se evaluó el ángulo ANB y la altura del proceso condilar mediante el método de Habets et al. (1988). De acuerdo a la medición de la ángulo ANB, las clases esqueletales...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Articulación temporomandibular; Asimetrías; Proceso condilar.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000400033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Biométricas de la Silla Turca en Telerradiografías Laterales de Individuos Mapuches y No Mapuches de la IX Región, Chile International Journal of Morphology
Henriquez,Jorge; Fuentes,Ramón; Sandoval,Paulo.
El cefalograma lateral es una radiografía que se usa rutinariamente en la ortodoncia. Este tipo de radiografía plana es la mejor opción para investigar las características morfométricas de la silla turca, determinando su tamaño y forma y sus eventuales variaciones. Taveras & Wood han descrito un método, para determinar el tamaño de la silla turca en radiografías. Midiendo el mayor diámetro anteroposterior de la silla turca y la profundidad de ella desde el punto más bajo a una línea que conecta la cima del dorso de la silla al tubérculo selar. Esto nos motivó llevar a cabo un estudio de estas características, para lo cual se registraron las correspondientes observaciones en 88 teleradiografias laterales, de las cuales correspondían a 44 individuos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Silla turca; Hipófisis; Esfenoides.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000200032
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional