|
|
|
|
|
Hernández-Cuevas,Miguel; Santiago-García,Wenceslao; Santos-Posadas,Héctor Manuel De los; Martínez-Antúnez,Pablo; Ruiz-Aquino,Faustino. |
Resumen El desarrollo de modelos matemáticos con bases técnicas y científicas es importante para tomar decisiones en el manejo forestal. El objetivo de este estudio fue modelar el crecimiento en altura dominante de Pinus ayacahuite Ehren, para realizar proyecciones de su productividad. Datos del análisis troncal de 34 individuos de P. ayacahuite se usaron para ajustar modelos de crecimiento, clásicos en biometría forestal: Schumacher, Chapman-Richards, Levakovic II, Hossfeld IV y Gompertz; además, con las estrategias de modelado: curva guía, el método de diferencia algebraica (ADA) y el método de diferencia algebraica generalizada (GADA), mediante mínimos cuadrados no lineales. Un ajuste simultáneo se empleó para las ecuaciones ADA y GADA y edad base de 40... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Calidad de sitio; Curva guía; Diferencia algebraica; Diferencia algebraica generalizada; Pinus ayacahuite; Productividad forestal. |
Ano: 2018 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000300437 |
| |
|
|
Santiago-García,Wenceslao; De los Santos-Posadas,Héctor M.; Ángeles-Pérez,Gregorio; Corral-Rivas,José J.; Valdez-Lazalde,José R.; Del Valle-Paniagua,David H.. |
La región de Zacualtipán, Hidalgo, México, se caracteriza por la presencia de rodales coetáneos de Pinus patula Schl. et Cham., una especie maderable de crecimiento rápido con valor económico y ecológico alto. Contar con herramientas silvícolas para predecir su crecimiento y rendimiento es un requisito fundamental para planificar su manejo sostenible. El objetivo de este estudio fue presentar dos sistemas de predicción del rendimiento maderable para P. patula con el enfoque de modelos de distribución en clases diamétricas. En su construcción se usaron datos dasométricos de 126 distribuciones diamétricas, derivadas de 42 parcelas permanentes de muestreo de 400 m², localizadas en el ejido La Mojonera, Municipio de Zacualtipán, Hidalgo. La distribución... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Distribución diamétrica; Distribución Weibull; Percentiles; Predicción implícita. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000100006 |
| |
|
|
Santiago-García,Wenceslao; De los Santos-Posadas,Héctor M.; Ángeles-Pérez,Gregorio; Valdez-Lazalde,José R.; Del Valle-Paniagua,David H.; Corral-Rivas,J. Javier. |
El manejo forestal en la región de Zacualtipán, estado de Hidalgo, México, se ha enfocado en las últimas tres décadas a cultivar rodales coetáneos puros de Pinus patula, la especie maderable nativa con crecimiento más rápido y valor comercial alto. El crecimiento rápido de P. patula requiere un manejo adecuado de la densidad del rodal para programar los aclareos y optimizar el turno de los rodales. En este estudio se determinó la línea máxima de la relación densidad-tamaño o auto-aclareo considerando el enfoque de regresión de frontera estocástica y mínimos cuadrados ordinarios para el modelo de Reineke y Yoda. En la estimación se utilizó información dasométrica derivada de 42 parcelas permanentes de muestreo de 400 m². Las mejores estimaciones de la línea... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Pinus patula; Densidad-tamaño; Diagrama de densidad; Índice de densidad. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000100007 |
| |
|
| |
|
|
|