Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 28
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocer y prevenir los ciclos de violencia (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
El factor tiempo es intrínseco a la lógica y la racionalidad de los actos delincuenciales. En el caso de los delitos premeditados y planificados, como los robos de autos, los asaltos, el robo a casas, etc, buena parte del costo de oportunidad de estas acciones está determinado por elementos como la hora, el día, e incluso el mes del año.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ACTOS DELINCUENCIALES; DELITOS PREMEDITADOS; POLÍTICAS PREVENTIVAS; CRIMINAL ACTS; ARSON CRIMES; PREVENTIVE POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanizar la agenda de la cooperación internacional en el Ecuador en materia de seguridad (Sugerencias de política) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Como se analiza en el artículo central de este boletín, existen fuertes vacíos y contradicciones en la información oficial acerca del aporte económico de la cooperación internacional para los temas de seguridad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; AGENDA CIUDADANIZADA; SOCIEDAD CIVIL; INTERNATIONAL COOPERATION; CITIZENIZE AGENDA; CIVIL SOCIETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevenir el suicidio: sugerencias desde una perspectiva social (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
El componente generacional también requiere un abordaje particular, pues como muestra la investigación central de este boletín, existe un aumento del suicidio entre niños/as, adolescente y jóvenes.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO; PERSPECTIVA SOCIAL; FRAGMENTACIÓN SOCIAL; SUICIDE PREVENTION; SOCIAL PERSPECTIVE; SOCIAL FRAGMENTATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2352
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La georeferenciación en las políticas de seguridad ciudadana (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La utilización de mapas es una de las formas más directas de visualizar un fenómeno, pues sintetiza a través de la imagen cartográfica las tendencias y lógicas de la concentración/disgregación de eventos en el espacio.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO; ÁREAS DE RIESGO; ZONIFICACIÓN DE DELITOS; CRIME GEOREFERENCING; RISK AREAS; ZONING OF CRIME.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2640
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamientos urbanos. “Ajusticiamiento popular” en tiempos de la seguridad ciudadana (Dossier) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
El artículo presenta los resultados de una investigación corta acerca de los linchamientos y los intentos de linchamiento ocurridos en la ciudad de Quito durante el año 2007. El análisis acerca de estos hechos gira en torno a la relación de los actos de ajusticiamiento con el nuevo paradigma de la “seguridad ciudadana”, cuyo discurso y sus prácticas han proliferado de manera disímil promoviendo la “participación” de la “comunidad” en el trabajo en seguridad. Las contradicciones de este paradigma junto con el crecimiento de la percepción de inseguridad y desprotección son componentes que favorecen los linchamientos como forma de violencia colectiva de carácter punitivo y escarmentador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; VIOLENCIA; CIUDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; JUSTICIA--ADMINISTRACIÓN; QUITO (ECUADOR); LYNCHING; VIOLENCE; CITY; CITIZEN SECURITY; JUSTICE--ADMINISTRATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas transnacionales : redes, flujos, memorias, identidades (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Entrevista realizada a Carles Feixa el 14/03/2008
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; PANDILLAS TRANSNACIONALES; ESTEREOTIPOS; MANIPULACIÓN MEDIÁTICA; IDENTIDAD DE GRUPO; REINSERCIÓN SOCIAL; GANGS; TRANSNATIONAL GANGS; STEREOTYPES; MEDIA MANIPULATION; GROUP IDENTITY; SOCIAL REINTEGRATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1500
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intervenir sobre los objetos y las organizaciones criminales (Política pública). Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La respuesta pública sobre este fenómeno debería apuntar al desmantelamiento de la criminalidad que está detrás del mismo, pues su cometimiento requiere profesionalización y una alta organización que va más allá del simple delito callejero. Aquí nuevamente es fundamental centrar el trabajo de inteligencia policial hacia este tipo de agrupaciones
Tipo: Boletín Palavras-chave: INSEGURIDAD CIUDADANA; OBJETOS DELICTIVOS; ORGANIZACIONES CRIMINALES; TIPIFICACIÓN DELICTIVA; CITIZEN INSECURITY; CRIMINAL PROPERTY; CRIMINAL ORGANIZATIONS; CRIMINAL TYPING.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2289
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reducir y redistribuir los costos de la violencia (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Por más imperfecta que sea la cuantificación de los recursos materiales que se destinan a atender problemas vinculados con la violencia, este esfuerzo de medición nos da una idea general del impacto social que genera la violencia. Tanto es así que el análisis presentado en este boletín arroja un dato profundamente impactante
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; COSTS OF VIOLENCE; VIOLENCE PREVENTION; CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consumos culturales urbanos : el caso de la tecnocumbia en Quito (Dossier) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo; Ramírez, Jacques.
Este artículo indaga el campo de la tecnocumbia desde una perspectiva antropológica analizando los vínculos entre la producción, circulación y consumo de este género musical. No se pretende abordar la tecnocumbia desde una perspectiva musicológica -aunque necesariamente se incluyen algunos elementos- sino que se trata de dar insumos para comprender un “fenómeno” que ha tenido gran aceptación en la región en los últimos tiempos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSUMOS CULTURALES; CULTURAS URBANAS; TECNOCUMBIA (ESTILO MUSICAL); ESPACIOS PÚBLICOS; CULTURAL CONSUMPTION; URBAN CULTURE; TECNOCUMBIA (MUSICAL STYLE); PUBLIC SPACES; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunas acciones para evitar los linchamientos (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La dinámica de los linchamientos desafía toda la institucionalidad de la Seguridad Ciudadana, pues implica la atribución por parte de la población de funciones que el ordenamiento de los Estados Modernos ha depositado en instancias especializadas, el linchamiento supone la aprensión de un delincuente, su juzgamiento, y la aplicación del castigo.
Tipo: Boletín Palavras-chave: INSTITUCIONALIDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; SISTEMA JUDICIAL; INSTITUTIONS; PUBLIC SAFETY; COMMUNITY INVOLVEMENT; JUDICIAL SYSTEM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2752
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Normar la convivencia en el sistema escolar (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Formalmente una institución educativa, tanto pública como privada es una instancia claramente reglamentada en donde las relaciones entre alumnos/as, profesores/as-alumnos/as, autoridades- profesores/as, etc., están previamente codificadas y toda desatención a estas normas tiene igualmente una sanción tipificada.
Tipo: Boletín Palavras-chave: INSTITUCIONES ESCOLARES; SISTEMA EDUCATIVO; CONVIVENCIA; EDUCATIONAL INSTITUTIONS; EDUCATION SYSTEM; COEXISTENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2603
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los desafíos institucionales y sociales frente a la mercantilización de la violencia (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Reconocer el sicariato como una forma de violencia que está en crecimiento en el Ecuador devela la crisis profunda de las instituciones clásicas encargadas de la seguridad ciudadana. El sicariato ha tomado como blanco en buena medida las personas que conforman el sistema judicial y por ello demuestra la vulnerabilidad de las instancias judiciales a la posibilidad de ejercer violencia por parte de actores civiles.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; CRISIS DE INSTITUCIONALIDAD; MERCANTILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA; VIOLENCIA PRIVADA; PUBLIC SAFETY; INSTITUTIONAL CRISIS; COMMODIFICATION OF VIOLENCE; PRIVATE VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2976
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una reorganización del control de la seguridad privada (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La ausencia de políticas definidas en seguridad ciudadana por parte del Estado central, es uno de los factores fundamentales que ha repercutido en la escasez de controles al crecimiento y diversificación de los servicios que ofrecen las empresas de seguridad privada en el país.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD PÚBLICA; FINALIDAD DE LUCRO; CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA; GOBIERNOS LOCALES; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; PURPOSE OF PROFITS; GROWTH OF VIOLENCE; LOCAL GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visibilizar, prevenir y sancionar el femicidio (política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Si bien el seguimiento epidemiológico incluye la variable sexo en la descripción, no es capaz de establecer los motivos que subyacen el crimen y por ende es insuficiente para establecer en qué medida los crímenes contra mujeres obedecen a razones de género.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMICIDIO; CRÍMENES CONTRA LAS MUJERES--PREVENCIÓN; GÉNERO; HOMICIDIOS CONTRA LAS MUJERES; CRÍMENES CONTRA LAS MUJERES--SANCIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/288
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El control de la violencia en los medios (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Uno de los campos más difíciles para la intervención de las instituciones públicas (Estado,municipios, etc.) es el control de la información que trasmiten los medios de comunicación, pues esta injerencia es generalmente asociada con la restricción de la libertad de expresión de acuerdo a los intereses de las instituciones de gobierno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CONTROL DE LA INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONTROL OF INFORMATION; MASS MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criterios generales para evitar la impunidad (Política pública). Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
En esta columna se trata el tema de implementar acciones para evitar que el sistema penal sea la única instancia legítima para la resolución de los conflictos que se producen al interior de una sociedad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; INSEGURIDAD CIUDADANA; SISTEMA JUDICIAL; CITIZEN SECURITY; CITIZEN INSECURITY; JUDICIAL SYSTEM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pandillas transnacionales : redes, flujos, memorias, identidades (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Entrevista realizada a Carles Feixa el 14/03/2008
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; PANDILLAS TRANSNACIONALES; ESTEREOTIPOS; MANIPULACIÓN MEDIÁTICA; IDENTIDAD DE GRUPO; REINSERCIÓN SOCIAL; GANGS; TRANSNATIONAL GANGS; STEREOTYPES; MEDIA MANIPULATION; GROUP IDENTITY; SOCIAL REINTEGRATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1500
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias y políticas de inclusión (¿asimilación?) de pandillas en Ecuador : dos modelos de ciudades, dos visiones sobre las potencialidades de los/as jóvenes pandilleros/as (Investigación) = Strategies and policies of inclusion (assimilation?) of gangster groups in Ecuador : two city models, two visions about the potential of young gangsters Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo; Varea, Soledad.
Este artículo explora los proyectos de intervención sobre grupos pandilleros emprendidos por los municipios de Quito y Guayaquil bajo el enfoque preventivo, que está orientado a evitar que las poblaciones en riesgo se conviertan o se mantengan como amenazas para la seguridad y la convivencia ciudadana...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES PANDILLERAS; INSERCIÓN SOCIAL; SEGURIDAD CIUDADANA; GOBIERNO DE LA CIUDAD; QUITO (ECUADOR); GUAYAQUIL (ECUADOR); GANGSTER ORGANIZATIONS; SOCIAL INTEGRATION; CITIZEN SECURITY; CITY GOVERNMENT; QUITO (EQUATOR); GUAYAQUIL (EQUATOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1493
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La circularidad de las economías ilícitas (Política pública). Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Los delitos contra la propiedad en general son el mayor problema de inseguridad en la ciudad y el estudio presentado en este boletín revela un dato fundamental para comprender esta tendencia: el robo en cualquiera de sus modalidades se ha vuelto una actividad de gran rentabilidad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD; RENTABILIDAD DEL DELITO; MERCADOS DE BIENES ROBADOS; CRIMES AGAINST PROPERTY; PROFITABILITY OF CRIME; STOLEN PROPERTY MARKETS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2301
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ajusticiamiento popular en tiempos de la seguridad ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La presente investigación partió de estas interrogantes aunque al ser un estudio exploratorio del tema, difícilmente puede alcanzar a responderlas. La hipótesis de partida fue que no es la ilegalidad del ajusticiamiento en sí misma lo que induce al juicio sancionador y a la búsqueda de chivos expiatorios, sino que su carácter de “barbarie” se construye a partir de los elementos que dan la especificidad a los linchamientos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; JUSTICIA PARA-ESTATAL; SISTEMA JURÍDICO; MONOPOLIO LEGÍTIMO; VIOLENCIA COLECTIVA; AJUSTICIAMIENTO; LYNCHING; PARASTATAL JUSTICE; LEGAL SYSTEM; LEGITIMATE MONOPOLY; COLLECTIVE VIOLENCE; EXECUTED.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2751
Registros recuperados: 28
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional